Una investigación de la Universidad de Curtin, publicada en la revista Pacific Conservation Biology, ha revelado que los perros domésticos generan un impacto ambiental más severo de lo que se creía. Aunque tradicionalmente se ha puesto el foco en los gatos como amenaza para la fauna, el estudio liderado por el profesor Bill Bateman concluye
La entrada Estudio revela el daño oculto que causan los perros domésticos se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Estudio revela el daño oculto que causan los perros domésticos

Una investigación de la Universidad de Curtin, publicada en la revista Pacific Conservation Biology, ha revelado que los perros domésticos generan un impacto ambiental más severo de lo que se creía. Aunque tradicionalmente se ha puesto el foco en los gatos como amenaza para la fauna, el estudio liderado por el profesor Bill Bateman concluye que incluso los perros paseados con correa alteran significativamente el comportamiento de la vida silvestre, especialmente en hábitats sensibles como las costas.
Entre los principales efectos detectados se encuentran la alteración de hábitos de animales como aves, ciervos, zorros y linces, que evitan áreas frecuentadas por perros incluso en su ausencia. Además, los desechos caninos contaminan suelos y fuentes hídricas, dificultando el crecimiento vegetal, y los productos químicos utilizados en su cuidado personal también terminan filtrándose al ambiente. El estudio alerta, además, sobre el alto impacto ecológico de la industria alimentaria para mascotas, debido a su consumo de recursos naturales y generación de emisiones.
Aunque el informe no propone eliminar la tenencia de perros, sí enfatiza la urgencia de adoptar prácticas responsables y mayor conciencia ambiental entre los propietarios. Menos del 16 % de los dueños estarían dispuestos a pagar por alimentos ecológicos, y la mayoría desconoce los efectos negativos que sus mascotas pueden generar. El estudio sugiere medidas como restringir el acceso canino en zonas vulnerables y fomentar campañas educativas que promuevan una convivencia más sostenible con la naturaleza.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.