Jerce Reyes, un exfutbolista venezolano de 35 años, fue detenido y deportado a El Salvador después de que las autoridades estadounidenses lo acusaran de pertenecer al Tren de Aragua, una infame pandilla venezolana, debido a los tatuajes que adornan su cuerpo. Los tatuajes, que incluyen un balón de fútbol coronado y el nombre de su
La entrada Exfutbolista venezolano fue deportado a El Salvador por tener un tatuaje del Real Madrid se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Jerce Reyes, un exfutbolista venezolano de 35 años, fue detenido y deportado a El Salvador después de que las autoridades estadounidenses lo acusaran de pertenecer al Tren de Aragua, una infame pandilla venezolana, debido a los tatuajes que adornan su cuerpo. Los tatuajes, que incluyen un balón de fútbol coronado y el nombre de su equipo favorito, el Real Madrid, fueron considerados por el Departamento de Seguridad Nacional como símbolos asociados a la pandilla. Sin embargo, el abogado de Reyes y su tatuador insisten en que se trata de un malentendido, señalando que esos tatuajes no tienen ninguna relación con actividades criminales.
La deportación de Reyes ocurrió en septiembre de 2024, cuando entró a Estados Unidos con la intención de solicitar asilo político. A pesar de su historial como exjugador profesional en Venezuela y su falta de antecedentes penales, fue acusado de ser parte de una organización terrorista extranjera, basándose en los tatuajes que, según las autoridades, coinciden con los de miembros del Tren de Aragua. La defensa argumenta que los tatuajes de Reyes, hechos en 2018 y 2023, fueron realizados antes de que la pandilla fuera conocida internacionalmente.
El caso ha generado gran preocupación entre su familia y comunidad, quienes defienden la inocencia de Reyes. En su ciudad natal, Machiques, su antiguo club y estudiantes de su escuela de fútbol han iniciado campañas para exigir su liberación, pidiendo una revisión exhaustiva del caso antes de condenarlo. Reyes, que se encontraba bajo custodia en un centro de detención de ICE en San Diego, fue deportado a El Salvador, donde permanece en un centro de máxima seguridad. Su abogado sigue luchando por su liberación y una audiencia ante un juez de inmigración.