Tras más de 20 años de permanecer en coma, el príncipe Al-Waleed bin Khalid bin Talal Al Saud, conocido mundialmente como el “Príncipe Durmiente”, falleció el pasado sábado 19 de julio a los 36 años. Su historia, marcada por la tragedia y la esperanza inquebrantable de su familia, conmovió al mundo entero. Todo comenzó en
La entrada Fallece el “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras 20 años en coma se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Fallece el “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras 20 años en coma

Tras más de 20 años de permanecer en coma, el príncipe Al-Waleed bin Khalid bin Talal Al Saud, conocido mundialmente como el “Príncipe Durmiente”, falleció el pasado sábado 19 de julio a los 36 años. Su historia, marcada por la tragedia y la esperanza inquebrantable de su familia, conmovió al mundo entero.
Todo comenzó en 2005, cuando Al-Waleed, con apenas 15 años, sufrió un grave accidente automovilístico en Londres. Las lesiones neurológicas resultantes lo dejaron en coma profundo. Desde entonces, fue atendido en un hospital especializado de Riad, donde permaneció con soporte vital durante más de dos décadas.
Durante todo este tiempo, su familia, en particular su padre, el príncipe Khaled bin Talal, se negó a desconectarlo del respirador. En múltiples ocasiones expresó que confiaba en la voluntad de Dios y que mientras hubiera signos vitales, había esperanza. Este enfoque fue respaldado por creencias religiosas profundas y una postura firme sobre el valor de la vida.
Aunque algunos médicos y expertos descartaron posibilidades de recuperación, hubo momentos en los que el joven príncipe mostró pequeños movimientos, como abrir los ojos o mover los dedos, que fueron interpretados por sus seres queridos como señales esperanzadoras.
El anuncio de su muerte fue difundido a través de redes sociales por su padre, quien citó pasajes del Corán al confirmar el fallecimiento. Las oraciones fúnebres se celebraron el domingo 20 de julio en la mezquita Imam Turki bin Abdullah, una de las más importantes de Riad.
La prolongada situación del “Príncipe Durmiente” generó debate tanto en Arabia Saudita como en la comunidad internacional. Mientras algunos admiraban la fe de su familia y su decisión de seguir esperando un milagro, otros cuestionaban los límites éticos y médicos de mantener a una persona en ese estado durante tantos años.
No obstante, la historia de Al-Waleed tocó a millones, y su fallecimiento pone fin a un capítulo que combinó la ciencia médica con la devoción familiar y la espiritualidad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.