Fallece Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer en ser elegida presidenta en América y figura clave en el proceso de paz de Nicaragua, falleció este sábado a los 95 años en Costa Rica, tras una larga enfermedad. Viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro, asesinado en 1978 por el régimen somocista, su vida estuvo marcada por
La entrada Fallece Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer en ser elegida presidenta en América y figura clave en el proceso de paz de Nicaragua, falleció este sábado a los 95 años en Costa Rica, tras una larga enfermedad. Viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro, asesinado en 1978 por el régimen somocista, su vida estuvo marcada por la lucha democrática y la reconciliación nacional. Su familia informó que murió en paz, rodeada del afecto de sus seres queridos, y que sus restos descansarán temporalmente en San José, hasta que Nicaragua “vuelva a ser República”.

Chamorro alcanzó la presidencia en 1990 al derrotar sorpresivamente a Daniel Ortega en unas elecciones consideradas las primeras democráticas del país. Asumió el cargo en medio de una guerra civil, crisis económica e hiperinflación, y lideró una compleja transición hacia la paz, la democracia y el libre mercado. Con un estilo sobrio y firme, impulsó la desmilitarización y consolidó libertades fundamentales, dejando atrás una década de conflicto armado. “Tengo la inmensa satisfacción de que he cumplido el sueño de Pedro Joaquín”, expresó al dejar el poder en 1997.

Durante su mandato enfrentó críticas por su falta de experiencia política, pero se mantuvo firme, defendiendo su autoridad con determinación. Más allá de sus aciertos y errores, su mayor legado fue la pacificación de Nicaragua y la despolarización de una sociedad fracturada. Reconocida como un referente para las mujeres y la democracia en América Latina, Chamorro fue recordada como “la madre vestida de blanco” que llevó esperanza a un país herido. Su figura permanece como símbolo de reconciliación en una Nicaragua que hoy sigue bajo el mando del mismo Ortega al que venció hace más de tres décadas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.