En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida a los participantes del proyecto de Huertas Comunitarias en Sierra Chiquita. La iniciativa es impulsada por la comunidad en alianza con la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San
La entrada Formación en técnicas de siembra fortalece proyecto de huertas comunitarias en Sierra Chiquita se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Formación en técnicas de siembra fortalece proyecto de huertas comunitarias en Sierra Chiquita

En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida a los participantes del proyecto de Huertas Comunitarias en Sierra Chiquita. La iniciativa es impulsada por la comunidad en alianza con la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) y la empresa Veolia.
Durante la actividad, los asistentes recibieron capacitación en técnicas de siembra, manejo de cultivos y prácticas agroecológicas, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y garantizar el éxito del proyecto. Esta formación representa un paso fundamental para empoderar a las familias beneficiadas, quienes ahora se sienten cada vez más preparadas para pasar a la acción.
“El conocimiento es una herramienta clave para que estas huertas no solo prosperen, sino que se conviertan en una fuente sostenible de alimento y bienestar para la comunidad”, destacó uno de los facilitadores del programa.
El proyecto de Huertas Comunitarias no solo busca fomentar la autosuficiencia alimentaria, sino también promover el trabajo colaborativo, el cuidado del medio ambiente y la recuperación de prácticas agrícolas tradicionales. Con estas acciones, Sierra Chiquita avanza hacia un modelo de desarrollo más justo, verde y participativo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.