Generación Beta: los hijos de la inteligencia artificial

A partir de este año comenzará a nacer la denominada Generación Beta, integrada por niños y niñas que vivirán su infancia en un entorno profundamente marcado por la inteligencia artificial. Esta generación, que se extenderá hasta aproximadamente 2039, será la primera en desarrollarse en un mundo donde la tecnología digital y los sistemas automatizados estarán
La entrada Generación Beta: los hijos de la inteligencia artificial se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

A partir de este año comenzará a nacer la denominada Generación Beta, integrada por niños y niñas que vivirán su infancia en un entorno profundamente marcado por la inteligencia artificial. Esta generación, que se extenderá hasta aproximadamente 2039, será la primera en desarrollarse en un mundo donde la tecnología digital y los sistemas automatizados estarán completamente integrados en la vida diaria, desde el hogar hasta las escuelas y las ciudades.

Expertos señalan que la Generación Beta crecerá con dispositivos inteligentes que monitorean su salud, aprendizaje y desarrollo emocional desde la cuna. Es posible que sus primeros maestros no sean humanos, sino asistentes virtuales o robots educativos, y que las ciudades donde crezcan estén diseñadas con sensores y algoritmos que gestionan servicios como movilidad, energía y seguridad. La presencia de la IA será tan natural para ellos como lo son hoy los smartphones para los adultos.

Sin embargo, este escenario plantea también importantes retos. La exposición constante al entorno digital, la gestión ética de los datos personales y el impacto de la crisis climática serán desafíos fundamentales para quienes los guíen. Padres, docentes y responsables de políticas públicas deberán asegurar que la tecnología sirva como una herramienta de desarrollo humano, y no como un sistema que limite la libertad o la privacidad. La Generación Beta no solo será protagonista del futuro: será quien lo diseñe en un mundo irreconocible para las generaciones anteriores.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.