El uso de inteligencia artificial (IA) para la creación de imágenes, especialmente aquellas al estilo de Studio Ghibli, ha ganado gran popularidad desde que OpenAI lanzó su nueva actualización para la generación de imágenes a mediados del mes de marzo. Esta tendencia, que se ha vuelto viral en redes sociales como Instagram, X (anteriormente Twitter)
La entrada Generación masiva de imágenes con IA agota significativamente los recursos hídricos se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Generación masiva de imágenes con IA agota significativamente los recursos hídricos

El uso de inteligencia artificial (IA) para la creación de imágenes, especialmente aquellas al estilo de Studio Ghibli, ha ganado gran popularidad desde que OpenAI lanzó su nueva actualización para la generación de imágenes a mediados del mes de marzo. Esta tendencia, que se ha vuelto viral en redes sociales como Instagram, X (anteriormente Twitter) y TikTok, ha impulsado la creación de millones de imágenes en un corto período de tiempo. Sin embargo, esta actividad está teniendo un impacto en el consumo de recursos, particularmente en el agua, debido a la infraestructura que soporta los modelos de IA.
La generación de imágenes con IA depende de servidores ubicados en centros de datos, los cuales requieren grandes cantidades de energía eléctrica. Esta energía, a su vez, se utiliza en sistemas de refrigeración para mantener los servidores a una temperatura segura, lo que resulta en un consumo significativo de agua. Se estima que la creación de una imagen con IA, utilizando modelos como Stable Diffusion o DALL-E 2, puede consumir entre 0.5 y 2 litros de agua por imagen generada, dependiendo de la eficiencia del centro de datos.
Hasta la fecha, se calcula que se han generado aproximadamente 216 millones de imágenes al estilo de Studio Ghibli, lo que equivale a un consumo estimado de 216 millones de litros de agua, o 216,000 metros cúbicos. Este consumo podría verse afectado por recientes informes que indican que ChatGPT ha comenzado a bloquear algunas solicitudes para crear estas ilustraciones, lo que podría limitar la cantidad total de imágenes generadas en el futuro. Para poner esta cifra en perspectiva, con 216 millones de litros de agua se podrían llenar alrededor de 86 piscinas olímpicas, cada una con capacidad para 2.5 millones de litros, lo que demuestra la magnitud del consumo asociado a la generación masiva de imágenes por IA.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.