La Gobernación de Córdoba trabaja para atender la emergencia ocasionada por la caída de un puente en la zona rural de Tierralta, un incidente que ha dejado incomunicadas a cerca de 60 mil personas. En coordinación con la Alcaldía municipal, las autoridades buscan alternativas para restablecer el tránsito en la región. El gobernador Erasmo Zuleta
La entrada Gobernación de Córdoba gestiona soluciones ante caída de puente en Tierralta se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Gobernación de Córdoba gestiona soluciones ante caída de puente en Tierralta

La Gobernación de Córdoba trabaja para atender la emergencia ocasionada por la caída de un puente en la zona rural de Tierralta, un incidente que ha dejado incomunicadas a cerca de 60 mil personas. En coordinación con la Alcaldía municipal, las autoridades buscan alternativas para restablecer el tránsito en la región.
El gobernador Erasmo Zuleta solicitó formalmente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres la instalación de un puente militar provisional, en colaboración con el Ejército Nacional. En respuesta, el batallón de ingeniería de Tolemaida evaluará el lugar para proceder con la instalación de la infraestructura temporal.
Además, el gobierno departamental brindará apoyo a más de 4 mil habitantes del corregimiento Nuevo Tay, afectados por la creciente del río, que ha ocasionado pérdidas en cultivos de plátano, yuca y maíz. En los próximos días, se entregarán ayudas humanitarias para mitigar los efectos de la emergencia.
Dado que Tierralta se encuentra en estado de calamidad pública debido a las intensas lluvias, la Gobernación de Córdoba asignará recursos del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo para llevar a cabo obras de emergencia que ayuden a detener la erosión en la Ronda del Sinú.
“Estamos actuando con rapidez para restablecer la comunicación en la zona y garantizar el bienestar de los afectados, con el apoyo de autoridades locales y el gobierno nacional”, afirmó Henry Licona, director de Gestión del Riesgo del departamento.
Las medidas adoptadas buscan minimizar el impacto de la emergencia y garantizar soluciones efectivas para la población afectada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.