Gobierno colombiano rechaza anexión de isla Santa Rosa y anuncia diálogo con Perú

El presidente Gustavo Petro anunció este jueves el inicio de un posible diálogo diplomático con el gobierno de Perú, en medio de crecientes tensiones por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera amazónica entre ambos países. A través de una publicación oficial, el mandatario colombiano confirmó que las conversaciones se darán
La entrada Gobierno colombiano rechaza anexión de isla Santa Rosa y anuncia diálogo con Perú se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El presidente Gustavo Petro anunció este jueves el inicio de un posible diálogo diplomático con el gobierno de Perú, en medio de crecientes tensiones por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera amazónica entre ambos países.

A través de una publicación oficial, el mandatario colombiano confirmó que las conversaciones se darán en el marco de la comisión mixta de fronteras, programada para los días 11 y 12 de septiembre. Este espacio buscará abordar la situación limítrofe y preservar la estabilidad en la región.

El presidente fue enfático en rechazar lo que calificó como un “acto unilateral de anexamiento” por parte de Perú sobre la isla Santa Rosa. Según Petro, dicha acción podría tener serias consecuencias geográficas y estratégicas para Colombia.

“Eso significaría perder el acceso al río Amazonas en Leticia, dado que se seca el brazo que aún cruza allí”, advirtió el jefe de Estado.

La isla Santa Rosa, situada en el triple punto fronterizo entre Colombia, Perú y Brasil, ha sido motivo de disputas diplomáticas en el pasado, pero hasta ahora no había generado una reacción tan firme del gobierno colombiano.

El anuncio se da en un momento de creciente preocupación por los impactos geopolíticos y ambientales que podría generar un cambio en la administración o delimitación de esta zona clave del Amazonas.

Las autoridades colombianas esperan que el encuentro bilateral permita resolver las diferencias mediante el diálogo y el respeto a los acuerdos internacionales de frontera. Mientras tanto, sectores políticos y ciudadanos han expresado respaldo a la postura del Gobierno nacional frente a la defensa de la soberanía en la región amazónica.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.