Luego de que el Gobierno perdiera el control de la Comisión Séptima del Senado, clave para impulsar la reforma a la salud, el Ministerio de Salud optó por implementar los principales cambios del proyecto a través del Decreto 0858 de 2025. La decisión fue anunciada apenas horas después de que el senador Miguel Ángel Pinto,
La entrada Gobierno implementa reforma a la salud por decreto se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Gobierno implementa reforma a la salud por decreto

Luego de que el Gobierno perdiera el control de la Comisión Séptima del Senado, clave para impulsar la reforma a la salud, el Ministerio de Salud optó por implementar los principales cambios del proyecto a través del Decreto 0858 de 2025. La decisión fue anunciada apenas horas después de que el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, asumiera la presidencia de esa comisión, dejando sin mayoría al oficialismo. El decreto establece un modelo de atención preventiva, predictiva y resolutiva, reorganizando el sistema bajo un enfoque territorial y comunitario.
El nuevo marco normativo reestructura elementos centrales del sistema actual, como la atención primaria, la organización institucional y la financiación. Se crean las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), con las entidades territoriales como líderes operativos del modelo. El decreto también redefine el papel de las EPS, que ya no administrarán recursos y se concentrarán en la gestión del riesgo en salud de sus afiliados, bajo nuevas reglas de contratación y adscripción poblacional.
En términos financieros, el decreto no altera el destino actual de los recursos, que seguirán siendo gestionados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), el Sistema General de Participaciones y el Presupuesto General de la Nación, entre otras fuentes. El Ministerio de Salud asume ahora un rol central en la supervisión, regulación y planificación del sistema, con el compromiso de actualizar el sistema de calidad en un año y definir lineamientos de evaluación en un plazo de seis meses.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.