Como mencionamos durante el transcurso de la mañana de este martes 22 de abril, el presidente Gustavo Petro ya confirmó que el próximo 1 de mayo radicará ante el Senado una consulta popular con la que buscará que la ciudadanía se pronuncie sobre las reformas clave que fueron archivadas en el Congreso, especialmente en materia
La entrada Gobierno revela preguntas de la Consulta Popular se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Gobierno revela preguntas de la Consulta Popular

Como mencionamos durante el transcurso de la mañana de este martes 22 de abril, el presidente Gustavo Petro ya confirmó que el próximo 1 de mayo radicará ante el Senado una consulta popular con la que buscará que la ciudadanía se pronuncie sobre las reformas clave que fueron archivadas en el Congreso, especialmente en materia laboral. Pues bien, al parecer las 12 preguntas que conforman la propuesta ya fueron presentadas por los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, e incluyen temas como la jornada laboral de 8 horas, recargos del 100 % por trabajo en domingos y festivos, contratos a término indefinido como regla general, y formalización de trabajadores informales.
Es importante tener en cuenta que esta iniciativa contempla beneficios para sectores vulnerables como trabajadoras domésticas, campesinos y personas con discapacidad, así como incentivos para pequeñas empresas productivas. Las respuestas serán de tipo “sí” o “no”, y en caso de aprobación, el Congreso tendría dos periodos legislativos para reglamentarla, o el presidente podría hacerlo por decreto.
A continuación, presentamos las preguntas formuladas en esta consulta:
- ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
- ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
- ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
- ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
- ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
- ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
- ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
- ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
Aunque Benedetti reconoció que el Gobierno no cuenta con las mayorías necesarias en el Senado para aprobar el mecanismo de participación ciudadana, manifestó optimismo. “¿Por qué unas personas elegidas por el pueblo le negarían a ese mismo pueblo la oportunidad de votar?”, cuestionó. Petro, por su parte, llamó a la movilización masiva el 1 de mayo, asegurando que este será un momento crucial para reforzar la democracia directa y el poder constituyente del pueblo colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.