En una contundente operación contra las economías ilegales del narcotráfico, la Policía Nacional desmanteló 13 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de pasta base de coca en zona rural del municipio de Tierralta, al sur del departamento de Córdoba. Las estructuras pertenecían a la subestructura ‘Javier Yepes Cantero’ del ‘Clan del Golfo’, una de las
La entrada Golpe al narcotráfico en Córdoba: destruyen 13 laboratorios en zona rural de Tierralta se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Golpe al narcotráfico en Córdoba: destruyen 13 laboratorios en zona rural de Tierralta

En una contundente operación contra las economías ilegales del narcotráfico, la Policía Nacional desmanteló 13 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de pasta base de coca en zona rural del municipio de Tierralta, al sur del departamento de Córdoba. Las estructuras pertenecían a la subestructura ‘Javier Yepes Cantero’ del ‘Clan del Golfo’, una de las principales organizaciones criminales que delinquen en la región.
El operativo, liderado por unidades especializadas en el marco de la ofensiva nacional contra el multicrimen, permitió la incautación de 515 kilogramos de base de coca, 3.338 galones de insumos líquidos y 725 kilos de insumos sólidos, utilizados en el procesamiento del alcaloide.
Según el brigadier general Carlos Triana, comandante de la Policía Antinarcóticos, esta intervención representa un golpe financiero superior a los 2.900 millones de pesos: “Estas acciones no solo desmantelan la infraestructura criminal, sino que afectan de manera directa las finanzas de quienes lucran del delito y la violencia”, señaló el alto oficial.
Balance nacional en 2025
Durante el presente año, la Policía Nacional ha intensificado las operaciones contra el narcotráfico, logrando la destrucción de 1.843 laboratorios para la producción de estupefacientes en todo el país, cifra que representa un incremento del 42 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir avanzando en la lucha contra las estructuras criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de las comunidades en zonas rurales del país, especialmente en regiones como el sur de Córdoba, donde operan grupos armados con nexos en el narcotráfico.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.