Intoxicación masiva afecta a más de 50 niños en 2 CDI de Atlántico

Una grave intoxicación masiva se registró el día de ayer lunes 21 de julio en dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio de Ponedera, Atlántico, donde al menos 55 niños entre 1 y 5 años de edad fueron atendidos por síntomas de vómito, diarrea y fiebre tras consumir alimentos durante la jornada. El hecho,
La entrada Intoxicación masiva afecta a más de 50 niños en 2 CDI de Atlántico se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Una grave intoxicación masiva se registró el día de ayer lunes 21 de julio en dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio de Ponedera, Atlántico, donde al menos 55 niños entre 1 y 5 años de edad fueron atendidos por síntomas de vómito, diarrea y fiebre tras consumir alimentos durante la jornada. El hecho, ocurrido en horas del mediodía, activó de inmediato la alerta sanitaria, y los menores fueron remitidos al Hospital de Ponedera, mientras que los casos más delicados fueron trasladados a centros asistenciales en Sabanalarga.

Luis Carlos Fajardo Jordán, secretario de Salud del Atlántico, informó que 50 de los menores ya fueron dados de alta, cuatro permanecen en observación y uno continúa hospitalizado. Desde el momento de la emergencia, equipos de salud pública y sanidad alimentaria se desplazaron al lugar para tomar muestras de los alimentos ingeridos, verificar su trazabilidad y revisar fechas de vencimiento. Según el funcionario, “hasta el momento todas las fechas estaban correctas”, y se está a la espera de los resultados de laboratorio para identificar el origen exacto del brote gastrointestinal.

La gerente del hospital local, Pier Angely Velasco, señaló inicialmente que el queso podría ser el alimento causante, aunque Fajardo pidió esperar el análisis oficial. “Los síntomas aparecieron varias horas después del desayuno, por lo que podría ser poco probable que se tratara del queso”, agregó. Mientras avanzan las investigaciones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto con la Secretaría de Salud municipal y departamental, mantiene acompañamiento en los CDI afectados para garantizar la seguridad alimentaria de los menores.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.