La región de La Mojana enfrenta un nuevo episodio de graves inundaciones tras el aumento del caudal del río Cauca, lo que ha obligado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a ejecutar acciones urgentes. Entre ellas, se destacan obras estructurales en el canal de La Esperanza, en San Jacinto
La entrada Inundaciones agravan crisis humanitaria y agrícola en La Mojana se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Hasta ahora, más de 2.500 familias han resultado damnificadas solo en La Mojana, y la UNGRD ha entregado asistencia humanitaria en el 70% de la zona, con planes para completar la cobertura la próxima semana. En Antioquia, también se han registrado más de 2.000 familias afectadas por inundaciones y movimientos en masa. Las autoridades mantienen la Alerta Roja en la cuenca baja del río Cauca y trabajan en medidas preventivas con las comunidades más vulnerables.
En paralelo, la crisis se profundiza con la caída histórica del 75% en la producción de arroz, pasando de 120.000 a solo 30.000 hectáreas cultivadas. Esta situación ha provocado una severa crisis económica en la región, con deudas del sector agrícola que ascienden a 212.000 millones de pesos, mientras el apoyo gubernamental ha sido limitado. El cierre del boquete en Cara de Gato es visto como una medida clave para frenar el deterioro, en medio del temor por la llegada del fenómeno de La Niña.