Por primera vez en el mundo, una empresa japonesa ha logrado inducir y redirigir rayos de forma controlada utilizando drones. La firma NTT desarrolló un sistema móvil que funciona como pararrayos aéreo, capaz de soportar impactos directos gracias a una estructura especializada que combina una jaula de Faraday con tecnología de manipulación del campo eléctrico.
La entrada Japón pone a prueba su invento; un dron «caza rayos» se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Japón pone a prueba su invento; un dron «caza rayos»

Por primera vez en el mundo, una empresa japonesa ha logrado inducir y redirigir rayos de forma controlada utilizando drones. La firma NTT desarrolló un sistema móvil que funciona como pararrayos aéreo, capaz de soportar impactos directos gracias a una estructura especializada que combina una jaula de Faraday con tecnología de manipulación del campo eléctrico. Las primeras pruebas reales se realizaron durante tormentas naturales en las montañas de Hamada, donde los drones resistieron sin fallos corrientes eléctricas cinco veces mayores que una descarga promedio.
A diferencia de los pararrayos fijos, esta solución aérea permite anticiparse al desplazamiento de las tormentas y atraer el rayo a una zona segura. Un cable conductor que conecta el dron al suelo, controlado con precisión desde tierra, altera el campo eléctrico para provocar la descarga justo en el momento y lugar deseados. Esto abre una vía completamente nueva para proteger infraestructuras críticas como aerogeneradores, instalaciones remotas o eventos masivos al aire libre, donde las soluciones convencionales son ineficaces o imposibles de instalar.
Además del objetivo inmediato de reducir a cero los daños por rayos, el proyecto apunta más alto: aprovechar esa energía como fuente renovable. La visión a futuro contempla integrar predicción por inteligencia artificial, tecnologías de almacenamiento y drones autónomos, con la intención de convertir un fenómeno destructivo en un recurso aprovechable. Japón no solo propone una forma innovadora de mitigar riesgos climáticos, sino también una nueva frontera para la gestión inteligente de la energía natural.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.