Japón ha dado un paso trascendental en el campo de las energías renovables al presentar su innovador superpanel solar, que supera la potencia de 20 reactores nucleares. Este avance está basado en las células solares de perovskita (PSC), una tecnología ligera, flexible y adaptable, que promete revolucionar la forma en que se capta y utiliza
La entrada Japón presenta el superpanel solar más potente del mundo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Japón presenta el superpanel solar más potente del mundo

Japón ha dado un paso trascendental en el campo de las energías renovables al presentar su innovador superpanel solar, que supera la potencia de 20 reactores nucleares. Este avance está basado en las células solares de perovskita (PSC), una tecnología ligera, flexible y adaptable, que promete revolucionar la forma en que se capta y utiliza la energía solar, especialmente en áreas urbanas donde el espacio es limitado. Con esta tecnología, Japón aspira a generar 20 gigavatios de electricidad para 2040, lo que equivaldría a la capacidad de 20 reactores nucleares, como parte de su plan energético para alcanzar cero emisiones netas para 2050.
El país, que anteriormente fue líder en la fabricación de paneles solares pero perdió terreno frente a la competencia china, ha logrado recuperar una posición clave gracias al desarrollo de los paneles PSC. Estos paneles, que pueden ser integrados en paredes, ventanas y otros espacios urbanos, ofrecen una solución práctica para las ciudades densamente pobladas. Además, Japón se beneficia de su liderazgo en la producción de yodo, un componente esencial para fabricar estas células solares, lo que le permite fortalecer su cadena de suministro local y reducir su dependencia de recursos extranjeros.
A pesar de las ventajas de esta tecnología, como su adaptabilidad y la posibilidad de combinarla con sistemas híbridos de energía solar y eólica, existen desafíos en cuanto a su durabilidad y coste inicial. Sin embargo, se espera que los precios de los paneles solares PSC se reduzcan significativamente en los próximos años, convirtiéndolos en una opción más accesible tanto para usuarios domésticos como comerciales. Japón se posiciona como un referente en el desarrollo de energías renovables, demostrando cómo la innovación puede jugar un papel clave en la transición hacia un futuro más verde y sostenible.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.