Con una masiva participación de los distintos actores involucrados en la operación del Programa de Alimentación Escolar, el equipo de la gobernación de Córdoba realizó la primera mesa pública del Programa de Alimentación Escolar en la vigencia 2025, en la Casa de la Cultura en San Bernardo del Viento. Las mesas públicas son espacios que
La entrada La Gobernación de Córdoba presentó las mejoras del Programa de Alimentación Escolar 2025 se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
La Gobernación de Córdoba presentó las mejoras del Programa de Alimentación Escolar 2025

Con una masiva participación de los distintos actores involucrados en la operación del Programa de Alimentación Escolar, el equipo de la gobernación de Córdoba realizó la primera mesa pública del Programa de Alimentación Escolar en la vigencia 2025, en la Casa de la Cultura en San Bernardo del Viento.
Las mesas públicas son espacios que garantizan la transparencia y la generación de propuestas o alternativas que contribuyan a la mejora continua del Programa de Alimentación Escolar en los establecimientos educativos oficiales.
En este primer encuentro del año, los rectores, docentes, alcaldías municipales, comunidades indígenas, productores locales y entes de control de Córdoba, se informaron de primera mano sobre los avances del programa, entre ellos, la cobertura universal con la llegada del servicio a todos los estudiantes matriculados.
Adicionalmente, se atendieron las sugerencias de los sectores participantes con el fin de establecer acuerdos que permitan fortalecer la prestación del servicio.
“Con una significativa asistencia, hemos realizado este primer encuentro de diálogo, en el cual escuchamos a la comunidad. En el último año hemos obtenido importantes logros como llegar al cien por ciento de nuestros estudiantes. En Saiza y Frasquillo en Tierralta, por ejemplo, por primera vez se logra la cobertura total del programa”, afirmó la secretaria de Educación de Córdoba, Jennys Yecenia Yances.
El principal reto sigue siendo lograr la continuidad del PAE. Como lo informó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara recientemente, se necesita la cofinanciación del gobierno nacional porque los recursos del departamento son insuficientes para prestar el servicio durante todo el año escolar a los estudiantes beneficiados.
Con la participación de la comunidad educativa y demás actores, la Gobernación de Córdoba reafirma su compromiso con la óptima operación del PAE, lo cual es fundamental para el bienestar general de los estudiantes cordobeses.
El PAE beneficia hoy a más de 156 mil estudiantes de la población mayoritaria y a cerca de 22 mil estudiantes de la población indígena, con una una alimentación balanceada. Los complementos alimentarios se suministran en 1.166 sedes de establecimientos educativos oficiales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.