María José Pizarro critica inversiones en Barranquilla y cuestiona a bancada costeña por crisis energética

En medio de su visita a la ciudad de Barranquilla para promover su precandidatura presidencial, la senadora María José Pizarro lanzó fuertes cuestionamientos a las prioridades de inversión pública local y a la actuación de la bancada costeña en el Congreso frente a la crisis energética que afecta a la región Caribe. “¿Cómo es posible
La entrada María José Pizarro critica inversiones en Barranquilla y cuestiona a bancada costeña por crisis energética se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En medio de su visita a la ciudad de Barranquilla para promover su precandidatura presidencial, la senadora María José Pizarro lanzó fuertes cuestionamientos a las prioridades de inversión pública local y a la actuación de la bancada costeña en el Congreso frente a la crisis energética que afecta a la región Caribe.

“¿Cómo es posible que se inviertan millones en el maquillaje de Barranquilla, mientras no existe una política local contundente que defienda a la ciudadanía de la extorsión?”, expresó la congresista, aludiendo a los millonarios proyectos de embellecimiento urbano que, según ella, contrastan con el abandono institucional frente al incremento de la inseguridad y las amenazas a comerciantes.

Durante su intervención ante medios locales y simpatizantes, Pizarro también criticó con dureza a los congresistas de la región Caribe por su papel en el agravamiento de la problemática energética. “¿Cómo es posible que la bancada costeña en el Congreso reniegue sobre las tarifas de energía, cuando fueron ellos quienes entregaron la especulación y generación a las empresas?”, dijo.

La senadora recordó además que estos mismos legisladores permitieron que se hundiera una ley de financiamiento que, según afirmó, habría representado un alivio para las tarifas eléctricas que afectan a millones de hogares y negocios en la región.

Las declaraciones de Pizarro se dan en un momento de creciente descontento social en el Caribe colombiano, donde sectores ciudadanos y empresariales denuncian tanto la falta de soluciones estructurales al alto costo de la energía como el aumento de la extorsión y la violencia urbana.

Hasta el momento, ni la Alcaldía de Barranquilla ni representantes de la bancada costeña han emitido respuesta a los señalamientos.

La presencia de la senadora en la capital del Atlántico hace parte de una gira nacional con la que busca posicionar su proyecto político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.