En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Medicina Integral se une a la causa para promover la inclusión, el respeto y la comprensión de las personas dentro del espectro autista. Este 2 de abril, se hace un llamado a reconocer las capacidades y talentos únicos que las personas autistas aportan a la
La entrada Medicina Integral se compromete con la inclusión del autismo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Medicina Integral se une a la causa para promover la inclusión, el respeto y la comprensión de las personas dentro del espectro autista. Este 2 de abril, se hace un llamado a reconocer las capacidades y talentos únicos que las personas autistas aportan a la sociedad, desafiando mitos y estigmas que aún persisten. El autismo, lejos de ser una enfermedad, es una condición neurodivergente que se manifiesta de diversas formas, y su reconocimiento debe ir más allá de las barreras que enfrentan en ámbitos como la educación y el empleo.
Medicina Integral, en su labor de apoyo a la comunidad autista, actualmente atiende a 22 personas, entre niños y jóvenes, con el objetivo de crear un espacio adecuado tanto para ellos como para sus cuidadores. A través de estudios continuos, la empresa busca generar estrategias que favorezcan su desarrollo sin caer en la estigmatización. En lugar de centrarse en las limitaciones, se promueve la autonomía de estos individuos para que puedan contribuir plenamente a la sociedad.
Este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una oportunidad para reafirmar que la inclusión comienza con el respeto y la empatía. Medicina Integral reitera su compromiso con la creación de un entorno que permita a cada persona brillar y alcanzar su máximo potencial. La diversidad es una riqueza, y la comunidad autista, con las oportunidades y el acompañamiento adecuado, tiene mucho que ofrecer.