En un encuentro estratégico celebrado este 1º de julio, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, junto al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, y el alcalde de Cereté, Said Bitar, revisaron junto a la concesionaria AirPlan los avances del proceso de internacionalización del Aeropuerto Los Garzones. La reunión abordó aspectos técnicos, logísticos y administrativos
La entrada Montería avanza hacia la internacionalización de Los Garzones se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Montería avanza hacia la internacionalización de Los Garzones

En un encuentro estratégico celebrado este 1º de julio, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, junto al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, y el alcalde de Cereté, Said Bitar, revisaron junto a la concesionaria AirPlan los avances del proceso de internacionalización del Aeropuerto Los Garzones. La reunión abordó aspectos técnicos, logísticos y administrativos fundamentales para convertir a Montería en un nuevo punto de entrada internacional al Caribe colombiano.
La primera fase del proyecto, ya autorizada por el Gobierno Nacional, contempla adecuaciones clave para recibir vuelos internacionales con aeronaves de hasta 150 pasajeros. Se proyectan entre dos y tres frecuencias semanales, destacando la ruta Montería–Panamá como prioritaria. En los próximos tres meses se espera concluir la adecuación de infraestructura y adquisición de equipos, incluyendo módulos migratorios, sistemas Biomig, rayos X diferenciados para vuelos nacionales e internacionales, y zonas de inspección especializadas para la DIAN y la Policía Antinarcóticos.
Este ambicioso plan también contempla futuras fases con tecnología más avanzada, como el Body Scan para reforzar controles de seguridad. “Estamos construyendo una visión conjunta que conecta a Montería con el mundo”, afirmó Kerguelén, quien destacó el impacto positivo en turismo, comercio y empleabilidad regional. Con esta transformación, Montería se perfila como un nuevo hub estratégico para la conectividad aérea del norte del país, con beneficios directos para toda la región cordobesa y zonas vecinas como Puerto Antioquia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.