Montería avanza hacia la modernización del campo con drones especializados en agricultura de precisión

La Alcaldía de Montería ha dado un paso significativo en la modernización de su campo mediante el uso de tecnología de punta. En una publicación reciente, el alcalde Hugo Kerguelén destacó el inicio de un proyecto innovador que busca transformar la agricultura en la región, con la implementación de drones especializados en agricultura de precisión.
La entrada Montería avanza hacia la modernización del campo con drones especializados en agricultura de precisión se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La Alcaldía de Montería ha dado un paso significativo en la modernización de su campo mediante el uso de tecnología de punta. En una publicación reciente, el alcalde Hugo Kerguelén destacó el inicio de un proyecto innovador que busca transformar la agricultura en la región, con la implementación de drones especializados en agricultura de precisión. Esta iniciativa, bajo el marco del Proyecto de Asistencia Técnica 2025, promete mejorar las condiciones de los pequeños productores de la zona, aumentar la competitividad y reducir los costos operativos.

Por primera vez, Montería lleva tecnología avanzada a las zonas rurales para optimizar la producción agrícola. Los drones especializados permiten realizar tareas de gran precisión, tales como detectar el estrés hídrico en los cultivos y las deficiencias nutricionales, lo que facilita la intervención oportuna. Además, los equipos permiten la aplicación de fertilizantes de manera localizada, evitando el desperdicio y mejorando la eficiencia en los procesos de cultivo.

Otro de los beneficios de esta innovadora tecnología es su capacidad para mejorar la planificación de la siembra y cosecha, lo cual puede traducirse en un aumento significativo en los rendimientos. Al mismo tiempo, reduce los costos asociados a la producción agrícola, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la rentabilidad de los agricultores de Montería.

El Proyecto de Asistencia Técnica 2025, según el alcalde Kerguelen, ya ha tenido un impacto positivo en la región. A la fecha, se han beneficiado 845 pequeños productores de los 28 corregimientos de Montería, quienes han recibido un total de 2.300 asistencias técnicas. Además, los drones han realizado 200 vuelos sobre cultivos de yuca y maíz, monitoreando el estado de los cultivos y brindando datos precisos para una toma de decisiones más informada.

El uso de drones y la inversión en infraestructura son elementos clave para la competitividad del sector agropecuario de Montería. Con estos avances, se busca consolidar a la región como un referente de innovación agrícola, al tiempo que se mejora la calidad de vida de los productores rurales.

Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de un modelo de desarrollo sostenible que no solo busca modernizar la producción, sino también generar un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los monterianos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.