Por: Ana Paola Martínez de la Ossa, periodista. Evidencia es una banda de rock, rap, reggae y sonidos latinos que nació en Sahagún, Córdoba, en 2007. Fue parte de los primeros pasos de Moisés Alean en la música, y rápidamente se abrió camino en la escena local de Montería. Con la llegada del rapero Elías
La entrada Música que migra: lo que empezó en Sahagún ahora suena fuerte en Bélgica se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Música que migra: lo que empezó en Sahagún ahora suena fuerte en Bélgica

Por: Ana Paola Martínez de la Ossa, periodista.
Evidencia es una banda de rock, rap, reggae y sonidos latinos que nació en Sahagún, Córdoba, en 2007. Fue parte de los primeros pasos de Moisés Alean en la música, y rápidamente se abrió camino en la escena local de Montería. Con la llegada del rapero Elías Alean, el proyecto tomó nuevos aires, tocó y abrió puertas en festivales locales y nacionales como Tumbaga (Montería), Indie Music Fest BAQ (Barranquilla), Gospel Park (Medellín) y Soacha Pide Vida (Soacha).
En 2018 ocurrió un cambio trascendental: Evidencia se estableció en Bruselas, Bélgica, y con integrantes de distintos países alcanzó un estilo fresco, revolucionario y actual. Hoy en día también funciona como plataforma para impulsar a artistas emergentes.
Recientemente, uno de los grandes sueños de Evidencia se cumplió. En Bruselas, ciudad por donde transitan tantos proyectos musicales y donde abundan las oportunidades para catapultar iniciativas como la nacida en Sahagún, la banda compartió escenario con Muerdo, artista independiente español ampliamente conocido por sus letras cargadas de contenido social, poesía, amor y libertad. Un encuentro con Gardux, creador de la fiesta Caribbean Flow, fue la antesala de la presentación en el mítico bar de jazz Sounds Resist.
A propósito de tan buena noticia, esto cuenta Evidencia, un proyecto que desde Europa se transforma, se reinventa y suena más fuerte que nunca.
¿Cómo se dio el encuentro con Muerdo?
Estuvo buenísimo. Fue algo soñado y materializado, especialmente porque compartimos ideales en común en la música que hacemos. Ahora estamos trabajando para tener a Muerdo y a otros artistas de su talla en nuestros eventos al menos dos veces por año. Y, ¿por qué no? soñamos con una pronta colaboración musical.
Enhorabuena, en Bruselas hemos logrado sonar en importantes escenarios musicales como 1ha pour BXL, Rencontre Hip-Hop, Fiesta Latina y otros que nos han permitido llegar cada vez a más personas.
Habiendo cumplido este sueño, ¿con qué otra gran banda o músico les gustaría compartir escenario en el futuro, y cómo trabajan en lograrlo?
Nuestra banda no deja de soñar y de creer. Uno de nuestros sueños es compartir escenarios con bandas como P.O.D, que es uno de nuestros referentes; así como con Doctor Krapula, SDFK , Stromae, Ald2, entre otros.
¿Qué caracteriza a la música que ustedes hacen?
Creamos una explosión de sonido y energía sobre el escenario. Nuestra música y nuestras letras tienen mensaje fuerte y preciso que no deja indiferente a quien lo escucha. Buscamos inspirar resiliencia individual, colectiva y social ante los tiempos difíciles, todo esto ambientado en una atmósfera sonora en la que los protagonistas son las guitarras del rock, la calma espiritual del reggae y la fuerza cruda del rap, junto a pinceladas de nuestros ritmos latinos, que van con nosotros a donde vayamos: son nuestra esencia cultural.
¿A qué se debe el nombre de Evidencia?
Estamos convencidos de que todo lo que existe en este mundo es evidencia de que hay un ser superior, y que definitivamente no nos hicimos a nosotros mismos. Creemos que el amor es la más grande evidencia de eso, y es lo que queremos compartir con nuestro público.
¿Influye ser migrantes en la música que hacen?
La banda está conformada por elementos de todos los colores y sabores, y esa diversidad le da al proyecto muchas herramientas para crear sonidos nuevos e interesantes por toda la mezcla de influencias que se propicia. Elías Alean, Erick Molina y Moisés Alean (Colombia), Niels Lohmann (México) y Martina Daniele (Italia), los integrantes de este proyecto, tenemos claro que ser migrantes influye en nuestras letras y sonoridades. Por eso nos empeñamos en plasmar lo que somos en cada canción.
Ser migrantes no solo nos define: nos inspira. Actualmente estamos trabajando en nuestro primer disco, y pronto lanzaremos el primer sencillo, que se llama “Seguimos adelante”.
¿Cómo los ha tratado Bélgica?
Nos sentimos increíblemente afortunados de haber migrado con este sueño y de verlo crecer. Tuvimos la oportunidad de traer un poco de nuestra cultura latina hasta aquí y ahora vivimos la aceptación de la gente y de los colegas, y eso no tiene precio. Con tal aceptación y evolución nos sentimos como verdaderos Rock Stars.
La entrada Música que migra: lo que empezó en Sahagún ahora suena fuerte en Bélgica se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.