El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció enérgicamente sobre la tutela presentada contra él por su derecho a expresarse en los medios de comunicación. A través de una serie de declaraciones, Petro cuestionó la legalidad de la tutela en el contexto del espectro electromagnético, el cual, según la Constitución Nacional, es un bien público,
La entrada Petro cuestiona tutela contra su derecho a expresarse en medios se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Petro cuestiona tutela contra su derecho a expresarse en medios

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció enérgicamente sobre la tutela presentada contra él por su derecho a expresarse en los medios de comunicación. A través de una serie de declaraciones, Petro cuestionó la legalidad de la tutela en el contexto del espectro electromagnético, el cual, según la Constitución Nacional, es un bien público, inembargable e enajenable. «¿Por qué no hubo una tutela cuando se transmitió el programa diario del presidente Duque?», señaló Petro, sugiriendo que hay una intención de censurarlo por ser un presidente progresista, elegido democráticamente por el pueblo.
El mandatario también criticó la privatización del espectro electromagnético, advirtiendo que los canales privados, como Caracol y RCN, parecen estar monopolizando la información en manos del capital privado, en contra del principio constitucional del pluralismo informativo. En este sentido, Petro denunció que los intereses privados, vinculados a los grandes medios de comunicación, estarían intentando manipular la narrativa pública, lo que afectaría el derecho de la población a estar correctamente informada. Además, destacó que si un ciudadano no quiere ver sus intervenciones, no está obligado a hacerlo.
Petro también respondió a los cuestionamientos sobre un supuesto exceso en los pagos por su campaña electoral, específicamente por una transacción con el canal Caracol. El presidente aclaró que la confusión fue un error contable de la emisora, que ya fue corregido ante la DIAN. En sus declaraciones, Petro instó a los expertos jurídicos y a la sociedad en general a estudiar el proceso en detalle, ya que, según él, este conflicto pone en juego derechos fundamentales clave como el acceso a la información y el pluralismo en los medios.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.