Petro llama a fortalecer la consulta popular sobre reforma laboral con comités en todo el país

En un encuentro realizado este jueves en la Casa de Nariño con representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), el presidente Gustavo Petro destacó la importancia de crear comités en todo el país para promover el «Sí» en la Consulta Popular sobre la reforma laboral. El mandatario subrayó que estos comités tienen la misión
La entrada Petro llama a fortalecer la consulta popular sobre reforma laboral con comités en todo el país se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En un encuentro realizado este jueves en la Casa de Nariño con representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), el presidente Gustavo Petro destacó la importancia de crear comités en todo el país para promover el «Sí» en la Consulta Popular sobre la reforma laboral. El mandatario subrayó que estos comités tienen la misión de educar a la ciudadanía sobre los objetivos de la reforma y facilitar su participación en el proceso. “En cada rincón de Colombia debe haber un comité del Sí”, afirmó Petro, añadiendo que el contenido de las preguntas de la consulta debe ser claro y conciso, sin exceder las 10 preguntas.

Petro también detalló algunos de los temas que podrían incluirse en la consulta, destacando la necesidad de una reforma laboral que garantice mejores condiciones laborales y una mayor estabilidad para los trabajadores colombianos. En este sentido, mencionó la posibilidad de agregar preguntas sobre el acceso a créditos para microempresarios rurales y urbanos. El presidente explicó que estas preguntas se enfocarán en el impulso a la economía popular, buscando que un porcentaje del crédito público y privado sea destinado a estos sectores.

La reunión concluyó con un fuerte respaldo de los representantes de las Juntas de Acción Comunal a la reforma laboral y a la Consulta Popular, con el objetivo de corregir las desigualdades estructurales del país y generar condiciones laborales más justas y dignas. Durante su intervención, Petro hizo énfasis en que los microempresarios rurales y urbanos, incluidos campesinos, vendedores ambulantes y pequeños empresarios, también deben ser parte integral de este proceso de transformación.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.