Petro llevará conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia por disputa territorial con Perú

El presidente Gustavo Petro anunció este martes 5 de agosto que la tradicional conmemoración de la Batalla de Boyacá, prevista para el próximo 7 de agosto, se realizará en Leticia, Amazonas, en lugar de Boyacá. La decisión, que inicialmente se justificó por los bloqueos mineros en Boyacá, ahora tiene un trasfondo más profundo, tal y
La entrada Petro llevará conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia por disputa territorial con Perú se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El presidente Gustavo Petro anunció este martes 5 de agosto que la tradicional conmemoración de la Batalla de Boyacá, prevista para el próximo 7 de agosto, se realizará en Leticia, Amazonas, en lugar de Boyacá. La decisión, que inicialmente se justificó por los bloqueos mineros en Boyacá, ahora tiene un trasfondo más profundo, tal y como lo dio a conocer recientemente a través de sus redes sociales, en las que habló sobre una posible violación al Tratado de Río de Janeiro por parte del gobierno peruano, lo que ha encendido las alarmas sobre la soberanía en la región amazónica.

Según denunció el jefe de Estado, el gobierno del Perú habría apropiado, por ley, varias islas al norte de la línea más profunda del río Amazonas, que de acuerdo con el tratado internacional de 1934 deben pertenecer a Colombia. Petro aseguró que esta acción “unilateral” y contraria a lo pactado podría poner en riesgo la existencia de Leticia como puerto amazónico, ya que afectaría directamente su actividad comercial y su conexión estratégica con el río.

“El gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”, enfatizó el presidente, quien encabezará el acto conmemorativo desde Leticia como un mensaje simbólico de defensa territorial. La medida también ha sido interpretada como un gesto político firme en medio de las crecientes tensiones fronterizas. Por ahora, la Cancillería no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el curso que tomarán las acciones diplomáticas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.