El presidente Gustavo Petro desmintió las acusaciones del senador Miguel Polo Polo sobre un supuesto atentado contra el senador Uribe Turbay por parte de la izquierda, y solicitó a la Corte Suprema abrir una investigación penal. El presidente Gustavo Petro respondió con contundencia a una publicación del congresista Miguel Polo Polo, quien aseguró en redes
La entrada Petro pide investigar a Polo Polo por presunta calumnia en redes sociales se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Petro pide investigar a Polo Polo por presunta calumnia en redes sociales

El presidente Gustavo Petro desmintió las acusaciones del senador Miguel Polo Polo sobre un supuesto atentado contra el senador Uribe Turbay por parte de la izquierda, y solicitó a la Corte Suprema abrir una investigación penal.
El presidente Gustavo Petro respondió con contundencia a una publicación del congresista Miguel Polo Polo, quien aseguró en redes sociales que “la izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia”, refiriéndose al ataque contra Miguel Uribe Turbay.
“Esto es una calumnia”, escribió Petro en su cuenta oficial, calificando de falsas y graves las afirmaciones del congresista. Además, solicitó formalmente a la Corte Suprema de Justicia iniciar una investigación penal contra Polo Polo por sus declaraciones.
En su pronunciamiento, el mandatario aseguró que “en el proceso no existe ningún indicio que muestre que la izquierda haya atentado contra el senador Uribe Turbay” y que “todos los indicios llevan hacia el narcotráfico, por ahora”. También hizo un llamado a la fiscal general para que entregue un informe público sobre el estado de la investigación del caso.
El pronunciamiento de Polo Polo, que ha generado amplia controversia, también contenía expresiones como “estos criminales no tienen ni amigos ni misericordia” y exhortaciones a futuros gobiernos de derecha a no mostrar “ni siquiera un saludo de mano” hacia sectores de izquierda.
La respuesta del presidente ha sido interpretada como una defensa del respeto institucional y una advertencia frente a discursos que, según analistas, pueden incitar a la violencia política.
Hasta el momento, ni la Fiscalía ni la Corte Suprema se han pronunciado oficialmente sobre las solicitudes del jefe de Estado.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.