Un reciente informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado las carnes procesadas como cancerígenas para los humanos, ubicándolas en el mismo nivel de riesgo que el consumo de cigarrillos. Entre los productos afectados se encuentran embutidos comunes como salchichas, jamón
La entrada Salchichas, jamón y salami son clasificados como cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Salchichas, jamón y salami son clasificados como cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud

Un reciente informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado las carnes procesadas como cancerígenas para los humanos, ubicándolas en el mismo nivel de riesgo que el consumo de cigarrillos. Entre los productos afectados se encuentran embutidos comunes como salchichas, jamón y salami, presentes de forma habitual en la dieta de muchas personas alrededor del mundo.
El estudio destaca una relación significativa entre el consumo frecuente de estos alimentos y la incidencia de cáncer, en particular el cáncer colorrectal. Esta clasificación, basada en amplia evidencia científica, señala que los riesgos asociados a las carnes procesadas no son menores a los reconocidos tradicionalmente para el tabaquismo, un hallazgo que refuerza la necesidad de revisar hábitos alimenticios.
Ante esta alerta, los expertos insisten en la importancia de moderar el consumo de carnes procesadas y optar por alternativas más naturales y menos industrializadas. La recomendación es priorizar alimentos frescos, con menos aditivos y procesos químicos, como una medida preventiva frente a esta amenaza para la salud pública.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.