En un acto de valentía, Sansón, un perro antiexplosivos del Ejército Nacional, evitó una tragedia al detectar y activar un artefacto explosivo instalado por integrantes del ELN en un sendero rural de uso comunitario. Gracias a su acción oportuna, 36 personas, entre militares y civiles, salvaron sus vidas. El hecho ocurrió en el municipio de
La entrada Sansón, el héroe de cuatro patas que perdió una salvando 36 vidas en Antioquia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Sansón, el héroe de cuatro patas que perdió una salvando 36 vidas en Antioquia

En un acto de valentía, Sansón, un perro antiexplosivos del Ejército Nacional, evitó una tragedia al detectar y activar un artefacto explosivo instalado por integrantes del ELN en un sendero rural de uso comunitario. Gracias a su acción oportuna, 36 personas, entre militares y civiles, salvaron sus vidas.
El hecho ocurrió en el municipio de Yondó, Antioquia, donde tropas realizaban labores de patrullaje y seguridad. Sansón, entrenado para la detección de explosivos, identificó la amenaza oculta y, al acercarse, activó el artefacto de forma accidental. Como resultado, perdió una de sus patitas, pero logró regresar malherido hasta su guía, el soldado Carlos Eduardo Beleño, en una muestra conmovedora de fidelidad y fortaleza.
Sansón fue trasladado de inmediato para ser intervenido quirúrgicamente y actualmente se recupera fuera de peligro. Aunque no podrá continuar en servicio activo, su historia ya es considerada un ejemplo de coraje, entrega y lealtad inquebrantable.
El grupo armado responsable del atentado violó flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario, al instalar explosivos en una zona de tránsito habitual para la población civil.
Hoy, Sansón se convierte en símbolo del valor canino, recordándonos que los héroes también tienen patas, cola y un corazón gigante dispuesto a darlo todo por los demás.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.