Selección Colombia femenina: subcampeonas de la Copa América 2025 tras histórica final ante Brasil

La Selección Colombia femenina firmó una de las finales más emocionantes en la historia del fútbol sudamericano, pero volvió a quedar a un paso de la gloria. En una noche épica en Quito, el combinado nacional cayó ante Brasil en la tanda de penales (5-4) tras un vibrante empate 4-4 que se extendió hasta la
La entrada Selección Colombia femenina: subcampeonas de la Copa América 2025 tras histórica final ante Brasil se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La Selección Colombia femenina firmó una de las finales más emocionantes en la historia del fútbol sudamericano, pero volvió a quedar a un paso de la gloria. En una noche épica en Quito, el combinado nacional cayó ante Brasil en la tanda de penales (5-4) tras un vibrante empate 4-4 que se extendió hasta la prórroga, sellando su cuarto subcampeonato en la historia de la Copa América Femenina.

El duelo fue una montaña rusa de emociones. Linda Caicedo, figura del equipo, abrió el marcador en el minuto 25 con una brillante definición. La ‘verdeamarela’ empató antes del descanso por la vía del penal. Durante el segundo tiempo y la prórroga, el juego fue de ida y vuelta: Colombia se adelantó tres veces más, con goles de Mayra Ramírez, un autogol forzado y un tiro libre de Leicy Santos; pero Brasil respondió con igual número de empates, el último en el minuto 115, dejando el marcador igualado a cuatro goles.

En la tanda de penales, la experiencia brasileña volvió a inclinar la balanza. Colombia falló un cobro y el gigante sudamericano no perdonó. Con esta victoria, Brasil sumó su noveno título continental y el quinto de manera consecutiva.

Aunque la medalla de plata no era el objetivo final, la campaña de Colombia fue destacada. A lo largo del torneo, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron orden táctico, garra y un nivel futbolístico que sigue consolidándolas como potencia regional.

El segundo lugar no solo confirma el progreso del fútbol femenino colombiano, sino que le garantiza al equipo su clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde buscarán redimirse y competir ante las mejores selecciones del mundo.

“Estamos orgullosas, pero no conformes. Colombia ya no quiere ser la revelación: quiere ser campeona”, declaró Linda Caicedo al final del encuentro.

Colombia enfrentará nuevos retos en el calendario femenino: la Liga de Naciones de CONMEBOL y el ciclo olímpico. El crecimiento institucional y el fortalecimiento de la liga profesional serán fundamentales para que este equipo no solo compita, sino que conquiste.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.