Sneyder Pinilla dijo estar arrepentido “cada segundo” de los actos que cometió

Desde el Cantón Sur, el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, volvió a encender las alarmas sobre el escándalo de corrupción que sacude a la entidad. En una carta recientemente divulgada, Pinilla denuncia que aún hay responsables de alto perfil ocultos y señala que el intento
La entrada Sneyder Pinilla dijo estar arrepentido “cada segundo” de los actos que cometió se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Desde el Cantón Sur, el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, volvió a encender las alarmas sobre el escándalo de corrupción que sacude a la entidad. En una carta recientemente divulgada, Pinilla denuncia que aún hay responsables de alto perfil ocultos y señala que el intento de soborno en su contra por 13 mil millones de pesos no ha sido investigado con la seriedad que amerita. “¿Quiénes querían silenciarme?”, cuestiona el exfuncionario, quien también manifestó temor por su vida, aunque reiteró su voluntad de seguir colaborando con la justicia.

La misiva fue acompañada por un audio que su abogado, Gustavo Moreno, radicó ante las autoridades. En este, se revela que Moreno actuó como agente encubierto durante el intento de soborno que habría sido orquestado por tres personas vinculadas a la entidad: Luis Carlos Barreto, Pedro Andrés Rodríguez y Édgar Eduardo Riveros. Pinilla considera que la investigación está estancada y que los verdaderos financiadores del encubrimiento siguen en la sombra, lo que pone en duda el alcance real de la justicia en el caso.

Este nuevo pronunciamiento revive las tensiones en torno a uno de los escándalos más graves del gobierno actual. La trama ya ha llevado a la cárcel a dos expresidentes del Congreso y ha puesto a varios congresistas bajo la lupa. Pinilla, beneficiado con un principio de oportunidad, insiste en que su cooperación ha sido “contundente y eficaz”, pero reclama garantías estatales para continuar revelando información clave. Su carta, más que una defensa, es un llamado a destapar lo que aún permanece oculto en uno de los mayores casos de corrupción institucional reciente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.