Una escena desgarradora sacudió las calles del corregimiento El Minuto de Dios, en Pivijay, cuando un padre, roto por el dolor, tomó en sus brazos el cuerpo sin vida de su hijo asesinado y lo transportó en motocicleta hasta el cementerio local. Sin presencia de autoridades, sin protocolos ni auxilio institucional, el hombre protagonizó un
La entrada Tragedia sin consuelo en Pivijay: un padre carga el cuerpo de su hijo asesinado ante la ausencia institucional se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Tragedia sin consuelo en Pivijay: un padre carga el cuerpo de su hijo asesinado ante la ausencia institucional

Una escena desgarradora sacudió las calles del corregimiento El Minuto de Dios, en Pivijay, cuando un padre, roto por el dolor, tomó en sus brazos el cuerpo sin vida de su hijo asesinado y lo transportó en motocicleta hasta el cementerio local. Sin presencia de autoridades, sin protocolos ni auxilio institucional, el hombre protagonizó un acto de amor y desolación que expone una cruda realidad en esta región del Caribe colombiano.
El joven, cuya identidad se ha reservado por respeto a su familia, fue hallado muerto en una vía pública en la madrugada. Mientras curiosos rodeaban el lugar, el padre, entre lágrimas, se arrodilló, levantó el cuerpo y lo acomodó como si aún respirara. Luego, emprendió un silencioso recorrido hasta la sepultura, en medio de calles polvorientas y una comunidad paralizada por la impotencia.
Habitantes del sector aseguran que la víctima no tenía antecedentes ni conflictos conocidos, lo que alimenta la incertidumbre sobre las causas del crimen. En Pivijay, como en tantas zonas olvidadas del país, la violencia parece perder sentido y las investigaciones se diluyen en el tiempo. “Aquí uno se despide sin preguntas ni justicia. Y la policía llega cuando ya nada se puede hacer”, expresó uno de los testigos.
La imagen del padre se ha convertido en símbolo de abandono estatal y de dolor no atendido. En un territorio donde los dolientes deben convertirse en sus propios sepultureros, este episodio pone en evidencia no solo el déficit de seguridad, sino el profundo vacío institucional que enfrentan cientos de familias. “No fue solo una muerte. Fue una escena que mostró todo lo que nos falta como país”, comentó un líder comunal.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre lo sucedido ni han anunciado avances en la investigación. La comunidad reclama mayor presencia estatal, protección y garantías para que el luto no se repita en silencio.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.