Después de más de cuatro décadas de espera, los habitantes del barrio La Conquista en Turbaco celebran un cambio que marcará la historia de su comunidad. Tres calles recién pavimentadas han convertido el polvo y el barro en senderos de progreso, gracias a una iniciativa conjunta entre la Gobernación de Bolívar y los vecinos del
La entrada Transformación en Turbaco: comunidad y gobierno convierten el abandono en esperanza se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Transformación en Turbaco: comunidad y gobierno convierten el abandono en esperanza

Después de más de cuatro décadas de espera, los habitantes del barrio La Conquista en Turbaco celebran un cambio que marcará la historia de su comunidad. Tres calles recién pavimentadas han convertido el polvo y el barro en senderos de progreso, gracias a una iniciativa conjunta entre la Gobernación de Bolívar y los vecinos del sector.
El gobernador Yamil Arana llegó al barrio con entusiasmo, saludando a quienes esperaban la obra con emoción. No tardó en sumarse a la fiesta que se desató en las calles: los niños jugaron al fútbol, las familias sacaron sus sillas para compartir, y el sonido de la música llenó el ambiente con alegría y celebración.
La obra, construida en dos meses bajo el programa Compi, no solo mejoró la infraestructura urbana, sino que también demostró el poder de la cooperación entre el gobierno y la ciudadanía. Con una inversión de 176 millones de pesos por parte de la administración departamental, sumada a los 18 millones recaudados por los propios vecinos, se logró una transformación que muchos consideraban imposible.
José Luis Flórez, vecino y parte del equipo de construcción, expresó con orgullo que fue un proyecto levantado con esfuerzo y compromiso comunitario. Para Sixta Pérez, de 90 años, el impacto de la obra es un sueño hecho realidad, una promesa cumplida que tardó décadas en llegar.
“El pavimento también es dignidad”, enfatizó el gobernador Arana, destacando que una calle pavimentada no solo mejora la movilidad, sino que también reduce enfermedades y fortalece el tejido social. La alcaldesa Claudia Espinosa, por su parte, aseguró que esta es solo una de las muchas acciones que vienen para Turbaco, con más proyectos de infraestructura en camino.
El cierre de la jornada fue una muestra del cambio: música, baile, sonrisas y una comunidad más unida. Lo que antes representaba olvido hoy es símbolo de crecimiento y esperanza, demostrando que el desarrollo sí puede ser una construcción colectiva.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.