La administración departamental, liderada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, avanza en el fortalecimiento de la infraestructura urbana de Montería con el desarrollo del Plan de Pavimentación Urbana Montería 8K. Esta estrategia busca poner fin a las denominadas “calles mochas”, caracterizadas por su deterioro y limitada funcionalidad. Desde el 6 de junio, diez tramos viales
La entrada Transformación vial en Montería: Monteverde y La Castellana se renuevan con el Plan 8K se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Transformación vial en Montería: Monteverde y La Castellana se renuevan con el Plan 8K

La administración departamental, liderada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, avanza en el fortalecimiento de la infraestructura urbana de Montería con el desarrollo del Plan de Pavimentación Urbana Montería 8K. Esta estrategia busca poner fin a las denominadas “calles mochas”, caracterizadas por su deterioro y limitada funcionalidad.
Desde el 6 de junio, diez tramos viales en los barrios Monteverde y La Castellana comenzaron a ser pavimentados. El proyecto, que contempla una ejecución de doce meses, promete mejorar la conectividad entre sectores, facilitar el acceso a servicios esenciales y elevar la calidad de vida de cientos de familias.
En diálogo con la comunidad, el gobernador Zuleta Bechara reafirmó su enfoque en el desarrollo equitativo de Montería y sus alrededores. Destacó la pavimentación de más de 10 kilómetros de vías urbanas y la construcción de al menos siete escenarios recreodeportivos en diversas zonas de la ciudad, incluyendo el norte, suroriente, occidente y zona rural.
Vías en proceso de pavimentación
Las siguientes calles y carreras serán intervenidas en los dos barrios mencionados:
Barrio Tramos a pavimentar Monteverde y La Castellana Calle 54 (entre carreras 11 y 13) Calle 53a desde carrera 11 Carrera 11a (entre calle 55 y 53a) Carrera 12a (entre calles 53 y 54) Calle 53 (entre carreras 12 y 14d) Calle 52 (entre carreras 12 y 14d) Carrera 14d (entre calles 51 y 53)
El Plan Montería 8K prioriza zonas con alta necesidad de renovación vial, consolidando un modelo de gestión que apuesta por obras visibles y sostenibles en el largo plazo. Estas acciones confirman la voluntad del gobierno departamental de modernizar la capital cordobesa, generando espacios dignos y funcionales para sus habitantes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.