El poderoso volcán Klyuchevskoï, ubicado en el extremo oriental de Rusia, entró en erupción este miércoles 30 de julio, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. La actividad volcánica fue confirmada por el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, que registró flujos de lava descendiendo
La entrada Tras terremoto de magnitud 8.8, entra en erupción el imponente volcán Klyuchevskoï en Rusia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Tras terremoto de magnitud 8.8, entra en erupción el imponente volcán Klyuchevskoï en Rusia

El poderoso volcán Klyuchevskoï, ubicado en el extremo oriental de Rusia, entró en erupción este miércoles 30 de julio, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. La actividad volcánica fue confirmada por el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, que registró flujos de lava descendiendo por su ladera occidental, acompañados de un intenso resplandor y explosiones. La erupción ocurre meses después de que se detectara actividad subterránea sin manifestaciones externas, hasta que el reciente movimiento telúrico desencadenó su reactivación.
Con una altitud de 4.800 metros, el Klyuchevskoï es uno de los volcanes más altos y activos del planeta. Aunque se encuentra en una zona remota de Siberia, su proximidad a la ciudad de Klyuchi (tan solo 30 kilómetros) mantiene en alerta a las autoridades por el riesgo de caída de ceniza volcánica, gases tóxicos o lahares. A pesar de su actividad intensa, por ahora no se han reportado víctimas ni daños estructurales, gracias a la escasa densidad poblacional en la zona.
El cráter del volcán, de unos 700 metros de ancho, cuenta con numerosas aberturas a diferentes alturas, lo que incrementa la posibilidad de emisiones explosivas de gases y materiales piroclásticos. El Instituto de Vulcanología y Sismología de Rusia continúa monitoreando la situación, mientras las autoridades mantienen activas las alertas ante posibles complicaciones por la combinación del terremoto y la erupción volcánica en esta región del Pacífico.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.