YouTube inicia desmonetización de canales que utilicen IA para generar contenido

A partir de mañana martes, 15 de julio, YouTube pondrá en marcha una nueva política que redefine las reglas del juego para los creadores que usan inteligencia artificial. La plataforma desmonetizará los canales cuyos videos, generados con IA, no ofrezcan un valor auténtico a la audiencia. La medida apunta directamente al contenido repetitivo o masivo
La entrada YouTube inicia desmonetización de canales que utilicen IA para generar contenido se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

A partir de mañana martes, 15 de julio, YouTube pondrá en marcha una nueva política que redefine las reglas del juego para los creadores que usan inteligencia artificial. La plataforma desmonetizará los canales cuyos videos, generados con IA, no ofrezcan un valor auténtico a la audiencia. La medida apunta directamente al contenido repetitivo o masivo (como voces sintéticas, reacciones sin comentarios originales o recopilaciones sin narrativa), en un esfuerzo por combatir lo que ya se conoce como “AI slop”: un aluvión de videos genéricos que inundan el sitio sin aportar creatividad real.

Si bien YouTube no prohíbe el uso de herramientas de inteligencia artificial, sí exige que el contenido tenga una impronta humana clara. Esto implica aportar análisis, contexto, edición personalizada o un estilo único. La nueva norma pone bajo la lupa a los canales que producen resúmenes o reacciones vacías, ya que la plataforma busca reforzar su compromiso con la autenticidad, favoreciendo a los creadores que realmente aportan valor y originalidad.

Para identificar este tipo de contenido, YouTube usará algoritmos avanzados, pero ha confirmado que las decisiones finales pasarán por revisión humana. Esto genera cierta incertidumbre entre los creadores, que temen que sus videos sean malinterpretados o penalizados injustamente. Sin embargo, la iniciativa se alinea con una tendencia más amplia en redes como TikTok y Meta, que también están tomando medidas para equilibrar el uso de IA con la calidad del contenido publicado.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.