Un sobreviviente del desastre fue Esteban Germán, ex jugador de Grandes Ligas con los Kansas City Royals, y los Oakland A’s Leer
Tony Blanco, ex jugador MLB, murió salvando a su amigo durante el derrumbe del techo del Jet Set

El ex jugador de las Grandes Ligas de Béisbol, Tony Blanco, se encontraba entre las 221 personas que, según se informa, murieron en el derrumbe del techo del Jet Set, una de las discotecas más populares de Santo Domingo, República Dominicana. Otras 189 personas fueron rescatadas del desastre.
Blanco estuvo dentro de la MLB con los Washington Nationals y en su carrera jugó un tiempo en la liga japonesa con los Dragons donde era y sigue siendo muy querido, al grado de que entre innings entonan na canción en su honor por su deceso.
Henry Blanco, ex ligamayorista, quien estaba en la discoteca, se encontraba entre los afectados. Otro de los sobrevivientes del desastre fue Esteban Germán, ex jugador de las Grandes Ligas de Béisbol que jugó con los Kansas City Royals y los Oakland A’s. Sin embargo, según Germán, probablemente estaría entre los fallecidos de no ser por Blanco, de 43 años.
Según Héctor Gómez, experto de las Grandes Ligas de Béisbol, Esteban Germán reveló que regresaba a su mesa del baño de la discoteca cuando Tony Blanco lo empujó para evitar ser golpeado por una parte del techo que se derrumbaba. Blanco murió segundos después.
El derrumbe del techo del club nocturno Jet Set también cobró la vida del ex lanzador de las Grandes Ligas Octavio Dotel y de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de las Grandes Ligas Nelson Cruz.
El New York Times informa que el cuerpo del cantante de merenguero que se presentaba en el momento del derrumbe, Rubby Pérez, fue rescatado de entre los escombros la mañana del miércoles.
El martes, el lanzador miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, declaró que aún tenía familiares atrapados entre los escombros del club.
«Nuestros corazones están con ustedes, y todos estamos afectados», dijo Martínez. «Todavía tengo familiares que siguen entre los escombros y no sabemos qué les pasó, pero solo queremos ser fuertes, como siempre lo hemos sido. Todos estamos tristes, todos estamos afectados por la tragedia. Somos un país que reza mucho y se mantiene unido todo el tiempo, así que solo espero que todos tengan la misma valentía».
Juan Manuel Méndez, director del centro de operaciones de emergencia, declaró el miércoles por la noche que habían agotado todas las posibilidades razonables de encontrar a alguien con vida entre los escombros, pero que continuarían las labores de excavación. «No estamos abandonando a nadie», afirmó.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.