Abucheado y entre gritos de “¡Fuera, ladrón!” fue retirado Daniel Quintero del Congreso Empresarial Colombiano

En un tenso momento durante el Décimo Congreso Empresarial Colombiano (CEC 2025), el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, fue abucheado y retirado del evento tras tomar la palabra sin estar invitado oficialmente al panel de precandidatos. El incidente ocurrió cuando Quintero interrumpió el debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Empresarios
La entrada Abucheado y entre gritos de “¡Fuera, ladrón!” fue retirado Daniel Quintero del Congreso Empresarial Colombiano se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En un tenso momento durante el Décimo Congreso Empresarial Colombiano (CEC 2025), el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, fue abucheado y retirado del evento tras tomar la palabra sin estar invitado oficialmente al panel de precandidatos.

El incidente ocurrió cuando Quintero interrumpió el debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), subió al escenario sin autorización y desplegó una bandera de Palestina. Durante su breve intervención, dejó un mensaje crítico en torno al conflicto entre Israel y Palestina, y cuestionó el rol de Colombia en la exportación de carbón a la industria armamentística israelí.

La reacción del público fue inmediata: gritos de «¡Fuera, ladrón!», abucheos y reclamos generalizados por su irrupción no programada. Ante la creciente tensión, miembros del equipo de logística y seguridad del evento lo escoltaron fuera del auditorio.

Minutos después, Quintero se pronunció a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), afirmando:

“Las dos únicas personas censuradas para asistir al congreso de la ANDI fueron el Presidente @PetroGustavo y yo por habernos opuesto al genocidio en Gaza y la venta de Carbón a la industria armamentística israelí. La plata no puede estar por encima de la vida.”

Desde la organización del evento, la ANDI emitió un comunicado en el que rechazó la interrupción y ratificó que los espacios del Congreso están diseñados para el diálogo plural, pero dentro de una agenda previamente establecida. «Acciones como esta desvirtúan el propósito de un espacio construido para el respeto y la deliberación democrática», expresó el gremio empresarial.

El hecho ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. Mientras sectores cercanos a Quintero aplauden su postura política frente al conflicto en Gaza, otros critican el uso de un evento empresarial como plataforma para una intervención no autorizada.

El Congreso Empresarial Colombiano, considerado uno de los escenarios más relevantes para el diálogo entre empresarios y líderes políticos, continúa su programación con la participación de los precandidatos oficialmente convocados.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.