Advertencia para los Padres de San Diego, Manny Machado y Fernando Tatis Jr.: Piden que reaccionen si quieren llegar a la postemporada

Los Padres se acercan peligrosamente a otro cierre de temporada sin playoffs, y la presión crece sobre sus principales figuras para cambiar el rumbo antes de que sea demasiado tarde  Leer

02/07/2025

21:11
CDT

En medio de una temporada plagada de altibajos, los Padres de San Diego se enfrentan a una situación crítica. Con múltiples equipos de la Liga Nacional proyectados para alcanzar al menos 87 victorias, cada derrota pesa más que nunca. La carrera por los playoffs se ha vuelto tan reñida que un solo desliz podría significar la diferencia entre jugar en octubre o ver los juegos desde casa. Y si hay algo que preocupa a la directiva y aficionados por igual, es la falta de impacto de sus principales figuras: Manny Machado y Fernando Tatis Jr.

El equipo ha mostrado una alarmante dependencia de ajustes temporales, especialmente en el jardín izquierdo y el puesto de bateador designado, lo que evidencia problemas más profundos en la estructura de la alineación. La urgencia no es menor: la División Central ha elevado el nivel de competencia, reduciendo al mínimo el margen de error. Internamente, se ha enviado un mensaje claro: el talento ya no basta, es momento de responder con resultados.

Con el equipo tambaleando en la tabla de posiciones, se vuelve inevitable mirar hacia sus dos principales referentes. Machado y Tatis Jr. no solo son la cara de la franquicia, también son los líderes naturales llamados a marcar la diferencia cuando el equipo más lo necesita. Pero hasta ahora, el impacto de ambos ha sido intermitente. En una temporada donde los detalles definen destinos, San Diego no puede permitirse que sus estrellas pasen desapercibidas.

La rotación de jugadores en el jardín izquierdo y el uso del bateador designado como espacio para el descanso ocasional reflejan una falta de claridad en el plan ofensivo. Ese enfoque reactivo debe cambiar. La presión recae sobre quienes, como Machado y Tatis Jr., tienen la experiencia, los contratos y el protagonismo para encender una ofensiva que ha quedado corta ante rivales directos.

Más allá del pobre rendimiento defensivo de opciones como Gavin Sheets, y el riesgo que representa seguir improvisando con José Iglesias o Trenton Brooks, el gerente general AJ Preller podría estar considerando un cambio de enfoque total. En lugar de buscar simplemente una mejora defensiva en el jardín izquierdo, se plantea una alternativa más ambiciosa: adquirir a Marcell Ozuna como bateador designado.

Con Atlanta por debajo del .500 y cada vez más cerca de convertirse en vendedor, Ozuna, un bateador con poder probado y experiencia de postemporada, encajaría como una pieza ofensiva estable que permitiría liberar otros espacios en el lineup. Su llegada podría acabar con el ineficiente juego de sillas en la plantilla y devolver la identidad ofensiva que los Padres han perdido a lo largo del calendario.

La ventana de oportunidad de San Diego sigue abierta, pero no lo estará por mucho tiempo. La competencia por un lugar en los playoffs nunca ha sido tan intensa, y no hay margen para decisiones a medias. El equipo necesita liderazgo dentro y fuera del campo, y tanto Machado como Tatis Jr. deben asumir ese rol sin reservas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.