Agrosavia fortalece la cadena de valor de la carne Bovina

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de la carne bovina en Colombia, Agrosavia lidera el desarrollo del ambicioso proyecto SATREPS, una iniciativa de cooperación internacional entre Colombia y Japón, que busca mejorar la eficiencia productiva y ambiental de la ganadería mediante el uso de tecnología, ciencia y conocimiento aplicado. Este proyecto, apoyado …
El cargo Agrosavia fortalece la cadena de valor de la carne Bovina apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de la carne bovina en Colombia, Agrosavia lidera el desarrollo del ambicioso proyecto SATREPS, una iniciativa de cooperación internacional entre Colombia y Japón, que busca mejorar la eficiencia productiva y ambiental de la ganadería mediante el uso de tecnología, ciencia y conocimiento aplicado.

Publicidad

Este proyecto, apoyado por entidades como JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), el Ministerio de Agricultura, FEDEGÁN, CIAT, y universidades japonesas como Nagoya y Chubu, se enfoca en optimizar el microbioma del rumen y el manejo de forrajes, elementos clave para lograr una producción ganadera más eficiente y sostenible, especialmente en los sistemas de pequeños y medianos productores.

Durante una jornada técnica realizada en el municipio de Chimá, Córdoba, Agrosavia presentó a ganaderos de la región los avances del proyecto, que incluye una plataforma digital interactiva, orientada a mejorar las prácticas alimenticias del ganado bovino y a implementar tecnologías que puedan ser fácilmente adaptadas en el campo.

Publicidad

“Estamos mezclando tecnología con producción ganadera para maximizar la eficiencia productiva en las fincas. Este proyecto busca generar impacto real en los territorios y apoyar la transición hacia una ganadería más competitiva y sostenible”, explicaron voceros de Agrosavia durante el evento.

agrosavia

Además de las capacitaciones, se presentó el concepto del “sello conjunto”, un componente del proyecto que reconoce las buenas prácticas implementadas por los ganaderos y que podría traducirse en beneficios comerciales y de trazabilidad para los productos cárnicos.

El proyecto SATREPS representa una oportunidad estratégica para el desarrollo rural en regiones como Córdoba, donde la ganadería es una de las principales actividades económicas. Su implementación no solo mejorará la productividad, sino que también aportará a la reducción del impacto ambiental, a través de prácticas basadas en investigación científica y transferencia de tecnología.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.