Aguas de Córdoba construirá acueducto interveredal con barcaza flotante y muelle en Moñitos

El primer proyecto consiste en la rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable en Santa Rosa de la Caña, corregimiento de Los Córdobas.

La empresa Aguas de Córdoba avanza en la consolidación de importantes obras de infraestructura hídrica que beneficiarán a más de 38.000 habitantes de la zona costanera del departamento, según informó su gerente, Maruen Jabib Janna.

El primer proyecto consiste en la rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable en Santa Rosa de la Caña, corregimiento de Los Córdobas, mediante un convenio interinstitucional con la alcaldía municipal por 1.304 millones de pesos. Las obras incluirán la ampliación de la fuente de abastecimiento, instalación de cerramiento perimetral y modernización eléctrica, beneficiando a 1.194 habitantes.

El segundo y más ambicioso proyecto es la construcción del acueducto interveredal rural de Moñitos, en el corredor “La Voluntad” – “La Risa”, con una inversión de 15.480 millones de pesos. Esta obra incluirá una barcaza flotante, muelle con sistema de captación, pilotes de acero y estaciones de bombeo que llevarán agua potable a 13 localidades con aproximadamente 3.564 habitantes.

Finalmente, la empresa adjudicó la actualización y complementación de estudios para ampliar el acueducto regional costanero que abastecerá las zonas urbanas de Canalete, Los Córdobas, Puerto Escondido y algunas áreas rurales de Montería. Esta primera fase, con un presupuesto de 29.900 millones de pesos, beneficiará a 33.941 personas.

“Estamos cumpliendo una de las orientaciones del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, firmemente comprometido con avanzar en la dotación de una robusta infraestructura en materia de agua potable”, afirmó Jabib Janna.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.