Alcaldía inicia titulación en Villa Jiménez y salda deuda histórica

En cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024–2028 y bajo el marco del programa Montería Vive con Vivienda, la Alcaldía de Montería anunció el inicio del proceso de caracterización social en el barrio Villa Jiménez, ubicado en la comuna 4, al sur de la ciudad. La iniciativa, que hace parte del proyecto de Saneamiento y Titulación …
El cargo Alcaldía inicia titulación en Villa Jiménez y salda deuda histórica apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024–2028 y bajo el marco del programa Montería Vive con Vivienda, la Alcaldía de Montería anunció el inicio del proceso de caracterización social en el barrio Villa Jiménez, ubicado en la comuna 4, al sur de la ciudad. La iniciativa, que hace parte del proyecto de Saneamiento y Titulación de Predios, será socializada este lunes 12 de mayo a las 3:00 p. m. en la Institución Educativa Róbinson Pitalúa – sede Villa Los Alpes.

Publicidad

El objetivo de este proceso es brindar soluciones estructurales a las familias que, durante años, han habitado predios fiscales sin acceso legal a un título de propiedad. La caracterización permitirá evaluar las condiciones socioeconómicas de los residentes e identificar la existencia de viviendas de interés social, condición indispensable para avanzar en la legalización de los terrenos.

“Con este proceso estaremos saldando una deuda histórica con los habitantes de Villa Jiménez. Les brindaremos seguridad jurídica sobre su tenencia y los incorporaremos al mercado formal inmobiliario, permitiéndoles acceder a un patrimonio real y digno”, aseguró el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.

El proyecto contempla la titulación masiva de asentamientos humanos incompletos, ofreciendo a los beneficiarios la posibilidad de acceder a créditos, subsidios de vivienda y otros instrumentos del mercado formal, dignificando así sus condiciones de vida.

Villa Jiménez nació en 2001 como una solución de reubicación para familias que habitaban en la zona de lagunas de oxidación de Veolia (conocida como Ranchos del Inat). En ese entonces, el municipio trasladó a las familias a un predio de su propiedad denominado “Cerro Pelao”, con la proyección inicial de construir 656 viviendas sobre un área de 14 hectáreas.

Publicidad

No obstante, con el crecimiento poblacional y la necesidad urgente de vivienda, el sector fue ocupado de forma progresiva y actualmente supera las 800 viviendas. Muchas de estas construcciones surgieron mediante subdivisiones informales, reduciendo el tamaño de los lotes originales y complicando el registro catastral, por lo que se requiere un nuevo censo que permita regularizar la situación.

Este esfuerzo se suma a los avances logrados por la administración durante el presente año, en el que se han entregado 231 títulos de propiedad en barrios como Colina Real, Edmundo López, Furatená, La Palma, Paraíso y Villa Cielo, consolidando el compromiso del gobierno local con la inclusión y la equidad territorial.

Con este nuevo paso en Villa Jiménez, la Alcaldía de Montería reafirma su compromiso de cerrar brechas sociales, garantizar el derecho a la propiedad y construir una ciudad con oportunidades reales para todos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.