Alerta en Antioquia: plan pistola deja muertos y posible alianza criminal

Antioquia enfrenta una grave crisis de orden público tras la reactivación del llamado plan pistola, estrategia criminal que ha dejado tres policías muertos y más de 22 heridos en los últimos días. Según el gobernador Andrés Julián Rendón, los ataques no han cesado desde el Martes Santo y estarían siendo promovidos por el Clan del …
El cargo Alerta en Antioquia: plan pistola deja muertos y posible alianza criminal apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Antioquia enfrenta una grave crisis de orden público tras la reactivación del llamado plan pistola, estrategia criminal que ha dejado tres policías muertos y más de 22 heridos en los últimos días. Según el gobernador Andrés Julián Rendón, los ataques no han cesado desde el Martes Santo y estarían siendo promovidos por el Clan del Golfo, que estaría ofreciendo hasta $3 millones a quienes atenten contra miembros de la fuerza pública.

Publicidad

La ofensiva criminal sería una reacción a la muerte de alias Chirimoya, cabecilla del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba. De acuerdo con Rendón, esta estructura criminal ha respondido con violencia, mostrando un nivel de organización y letalidad sin precedentes, incluyendo el uso de explosivos, lo que antes no era común en este grupo armado.

El gobernador también alertó sobre una posible alianza entre bandas ilegales como el Clan del Golfo, disidencias de las FARC y el ELN, uniendo fuerzas para controlar rentas criminales como el narcotráfico, la minería ilegal, el microtráfico y la extorsión. “Aquí lo que hay es criminales traqueteando detrás de unas rentas”, denunció, y responsabilizó a la política de “paz total” del Gobierno Nacional por fortalecer a estos grupos armados.

Además, Rendón advirtió que los miembros de la fuerza pública enfrentan restricciones operativas debido a la ambigüedad sobre quiénes están cubiertos por ceses al fuego. “Un policía puede atacar a un grupo ilegal y luego descubrir que está bajo acuerdo con el Gobierno”, explicó, agregando que incluso algunos oficiales han sido sancionados por este tipo de confusiones.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.