Ante la reciente alerta sanitaria por fiebre amarilla emitida a nivel nacional, la Empresa Social del Estado (E.S.E) Vidasinú ha puesto en marcha una jornada intensiva de vacunación gratuita en todos sus centros asistenciales, como medida preventiva frente al aumento de casos sospechosos reportados en diferentes regiones. La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda …
El cargo Alerta por fiebre amarilla: Vidasinú intensifica vacunación en zonas urbanas y rurales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Alerta por fiebre amarilla: Vidasinú intensifica vacunación en zonas urbanas y rurales

Ante la reciente alerta sanitaria por fiebre amarilla emitida a nivel nacional, la Empresa Social del Estado (E.S.E) Vidasinú ha puesto en marcha una jornada intensiva de vacunación gratuita en todos sus centros asistenciales, como medida preventiva frente al aumento de casos sospechosos reportados en diferentes regiones.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor abdominal, diarrea, ictericia (coloración amarilla en los ojos) y sangrado. Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la ciudadanía para evitar la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud u hospital más cercano ante cualquier signo de alerta.
Desde Vidasinú destacaron que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir esta enfermedad, por lo que se ha garantizado el acceso gratuito al biológico en todas las sedes de la entidad, tanto en zonas urbanas como rurales del departamento.
Los horarios de atención para la vacunación son los siguientes:
Hospitales de la E.S.E Vidasinú: Jornada continua de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Centros de salud urbanos: De 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Zonas rurales: De 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Adicionalmente, se han habilitado puntos de vacunación en centros comerciales para facilitar el acceso de la comunidad.
La E.S.E Vidasinú hizo un llamado a la población para que acuda oportunamente a vacunarse y mantenga las medidas de prevención, especialmente en zonas donde hay mayor presencia del mosquito transmisor. “Protegernos es una responsabilidad compartida. Con la vacuna, podemos salvar vidas”, concluyó la entidad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.