¡Alerta por temperaturas extremas! Sensación térmica supera los 49°C

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta por las altas temperaturas que azotan al departamento de Córdoba y a toda la región Caribe, tras los recientes reportes del IDEAM que evidencian condiciones atmosféricas extremas. Según el informe, se han registrado temperaturas de hasta 42°C en …
El cargo ¡Alerta por temperaturas extremas! Sensación térmica supera los 49°C apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta por las altas temperaturas que azotan al departamento de Córdoba y a toda la región Caribe, tras los recientes reportes del IDEAM que evidencian condiciones atmosféricas extremas.

Según el informe, se han registrado temperaturas de hasta 42°C en varias zonas del departamento, con sensaciones térmicas que superan ampliamente estos valores. En Cereté, por ejemplo, se alcanzó una sensación térmica de 49°C, mientras que en otras regiones del Caribe como Cartagena y el sur del Atlántico se han reportado cifras aún más alarmantes, de hasta 54°C.

Publicidad

Las autoridades ambientales advierten que esta situación se debe a la combinación de varios factores climáticos, entre ellos, la alta humedad —superior al 85%—, la fuerte radiación solar y la casi total ausencia de vientos. La Subdirección de Gestión Ambiental de la CVS explicó que se trata de un fenómeno asociado al “veranillo de San Juan”, que ocurre entre la temporada de lluvias de abril a junio y un periodo seco corto en junio. “Como tenemos los suelos saturados y los cuerpos de agua llenos, la evapotranspiración es muy alta, y eso incrementa drásticamente la sensación térmica”, señaló la entidad.

Se esperan al menos dos semanas más de calor extremo

La CVS informó que estas condiciones persistirán durante las próximas dos a tres semanas, por lo que hace un llamado a la ciudadanía para seguir estrictamente las recomendaciones de prevención ante el riesgo de afectaciones a la salud humana, animal y el medio ambiente.

Recomendaciones clave para enfrentar las altas temperaturas:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.

  • Mantenerse hidratado, incluso sin sentir sed.

  • Usar bloqueador solar, sombreros, ropa clara y gafas con filtro UV.

  • Proteger especialmente a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

  • Cuidar a las mascotas, asegurando agua fresca y sombra.

  • Hacer uso racional del agua potable.

  • Evitar fogatas, quemas o cualquier actividad que pueda provocar incendios forestales.

  • Consultar a un médico si se presentan síntomas como mareos, confusión, náuseas o piel seca y caliente.

Publicidad

La CVS continuará monitoreando este fenómeno y recomienda a la población mantenerse informada a través de los sitios oficiales: www.cvs.gov.co y www.ideam.gov.co. También insta a trabajar de manera articulada con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para minimizar los impactos de esta ola de calor sobre la salud y el bienestar de las comunidades.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.