Aqualia se une al Día del Árbol con siembra de especies nativas en la ribera del Río Sinú

Uniéndose a la conmemoración del Día del Árbol en Colombia, Aqualia adelantó una jornada de siembra de especies maderables y frutales en la ribera del Río Sinú, a la altura de su captación en el municipio de Lorica. En esta ocasión, la compañía del agua priorizó la siembra de árboles nativos como caracolí, que por
La entrada Aqualia se une al Día del Árbol con siembra de especies nativas en la ribera del Río Sinú se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Uniéndose a la conmemoración del Día del Árbol en Colombia, Aqualia adelantó una jornada de siembra de especies maderables y frutales en la ribera del Río Sinú, a la altura de su captación en el municipio de Lorica.

En esta ocasión, la compañía del agua priorizó la siembra de árboles nativos como caracolí, que por su carácter maderable se encuentra bajo amenaza de desaparición. Esta especie puede alcanzar hasta 30 metros de altura, con diámetro de hasta 300 centímetros, lo que la hace una gran barrera rompe vientos, retenedora de contaminantes y capaz de recuperar suelos en áreas degradadas. Además, se están sembrando frutales como mango, tamarindo, limonero, entre otros.

“Los árboles son esenciales para la vida, porque captan y recargan las fuentes de agua, liberan oxígeno y capturan dióxido de carbono. Por eso, nuestro compromiso no puede ser menor, sembraremos arboles a lo largo del año reiterando que el cuidado del planeta, mediante acciones de sostenibilidad, es parte de nuestro ADN en Aqualia”, manifestó Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba.

Para el año 2025, Aqualia se ha propuesto la plantación de 1.000 árboles nativos en el departamento de Córdoba, distribuidos en los 12 municipios en los que opera: Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro, Planeta Rica, Sahagún, Lorica, Purísima de la Concepción, Momil, Tuchín, Chimá, San Andrés de Sotavento y San Antero.

Seguros de que los árboles son pulmones para los centros urbanos, colaboradores de Aqualia también sembraron árboles en el municipio de Sahagún de la mano de la oficina de Juventudes de la Alcaldía Municipal. La actividad se cumplió en el barrio San Juan, zona céntrica del municipio, en donde el equipo de Gestión Social de la empresa también desarrolló una charla para los jóvenes sobre el impacto ambiental de las acciones cotidianas que realiza el ser humano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.