Durante una conversación con el creador de contenido Westcol, el artista urbano Arcángel expresó su inconformidad con el modelo de conciertos que prioriza palcos exclusivos, una práctica común en Colombia. Según el reguetonero, este sistema limita el acceso a sus espectáculos a los fanáticos de sectores populares, quienes muchas veces deben elegir entre asistir a
La entrada Arcángel critica el sistema de palcos en Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Arcángel critica el sistema de palcos en Colombia

Durante una conversación con el creador de contenido Westcol, el artista urbano Arcángel expresó su inconformidad con el modelo de conciertos que prioriza palcos exclusivos, una práctica común en Colombia. Según el reguetonero, este sistema limita el acceso a sus espectáculos a los fanáticos de sectores populares, quienes muchas veces deben elegir entre asistir a un concierto o cubrir necesidades básicas como la renta o la educación de sus hijos.
El cantante, cuyo nombre real es Austin Santos, fue enfático en afirmar que su objetivo no es llenar estadios a cualquier costo, sino garantizar que sus seguidores más fieles —aquellos que han crecido con su música en los barrios— puedan asistir sin comprometer su estabilidad económica. Reiteró que su motivación actual no es económica, sino emocional y social: reconectar con quienes le han dado sentido a su carrera desde sus inicios.
Arcángel no es el primer artista en señalar esta problemática. El también reguetonero Nicky Jam había criticado previamente el modelo de palcos en Colombia, señalando que estos espacios reservados para las élites alejan del centro del espectáculo a quienes realmente viven y cantan sus canciones. Pese a su incomodidad con este sistema, Arcángel manifestó su deseo de realizar un concierto accesible en Medellín, donde pueda reencontrarse con su público “de verdad”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.