¡Arrancó la Feria Nacional de la Ganadería! Montería da la bienvenida a su evento insignia con más de 150 actividades

La espera terminó. Con más de 150 actividades programadas y una fuerte expectativa regional y nacional, este martes inició oficialmente la edición número 63 de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería. Aunque la apertura formal está prevista para el próximo 13 de junio, la etapa de preferia ya marca el pulso de la …
El cargo ¡Arrancó la Feria Nacional de la Ganadería! Montería da la bienvenida a su evento insignia con más de 150 actividades apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La espera terminó. Con más de 150 actividades programadas y una fuerte expectativa regional y nacional, este martes inició oficialmente la edición número 63 de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería. Aunque la apertura formal está prevista para el próximo 13 de junio, la etapa de preferia ya marca el pulso de la agenda con encuentros ganaderos, espacios académicos, alianzas comerciales y concursos que ratifican el papel protagónico del agro en la economía de Córdoba.

Publicidad

El primer evento destacado fue el Tercer Encuentro Internacional de Criadores Gyr y Girolando, desarrollado en el Centro de Convenciones de Montería, donde expertos de Colombia, México y Brasil compartieron conocimientos sobre producción lechera, genética bovina y nuevas tecnologías para el desarrollo ganadero.

Desde México, el ganadero Manuel Antonio Suárez Romero, del estado de Tabasco, valoró el espacio como una plataforma de aprendizaje mutuo: “Venir aquí y exponer nuestro proyecto es muy importante. Este tipo de eventos ayudan a sembrar una semilla que puede transformar la vida del ganadero, integrándolo al mercado con más valor agregado y mejores oportunidades”, afirmó.

Publicidad

Por su parte, el conferencista brasileño Eduardo Falcao destacó el potencial del hato colombiano y la necesidad de incorporar tecnologías como la leche A2 y los sistemas de producción natural que están revolucionando la industria láctea en su país.

Además del componente académico, la preferia ya ha encendido motores con juzgamientos de ganado, rondas de negocios, talleres técnicos y espacios para el empoderamiento femenino en el agro, en una programación pensada para conectar tradición, innovación y sostenibilidad.

La Feria Nacional de la Ganadería no solo es el evento más emblemático del calendario cordobés, sino también una vitrina del potencial productivo del Caribe colombiano, que este año refuerza su apuesta por la internacionalización y el desarrollo rural con equidad.

Publicidad

A continuación, los eventos más relevantes del 10 al 12 de junio

Actividades Académicas, Técnicas y Ganaderas

Miércoles, 11 de junio de 2025
Coliseo de Ferias – Pista Alterna
6:00 a.m. – 3er control Concurso Lechero Asocebú
2:00 p.m. – 4to control Concurso Lechero Asocebú
10:00 p.m. – 5to control Concurso Lechero Asocebú

Publicidad

Finca Agroeures
8:00 a.m. – Primer día de campo del Encuentro Internacional de Criadores Gyr y Gyrolando – 3ra edición

Jueves, 12 de junio de 2025
Coliseo de Ferias – Pista Alterna y Principal
6:00 a.m. – 6to control Concurso Lechero Asocebú
2:00 p.m. – 7mo control Concurso Lechero Asocebú
2:00 p.m. – Juzgamiento F1 Hembras con certificado de cruce para leche (hasta novilla preñada)
2:00 p.m. – Juzgamiento Machos Gyr y Guzerat

Hacienda Versalles
8:00 a.m. – Segundo día de campo del Encuentro Internacional de Criadores Gyr y Gyrolando – 3ra edición

Publicidad

Carpa Académica – Conferencias
9:00 a.m. – Agrotecnología: impulsando la cadena láctea con trazabilidad
Fernando Sánchez – CINTEL
10:00 a.m. – Ciudades inteligentes con raíces: transformación digital del agro
Alfonso Díaz Palencia – CINTEL
10:00 a.m. – Prevalencia y distribución de brucelosis bovina en Colombia
Jaissy Suárez Lancheros – ICA
1:15 p.m. – Sembradoras de éxito: construyendo marcas fuertes – cultiva tu marca, hazla florecer
Luisa Fariño – UPB
2:00 p.m. – Floreciendo juntas: una experiencia para mujeres inspiradoras del agro
Ilse Villamil – UPB
3:00 p.m. – Raíces digitales: la mujer en la era de la transformación 4.0
Johanna Sánchez – UPB

Controles y concursos lecheros – Asocebú (Pista Alterna)

6:00 a.m. – Tercer control del Concurso Lechero.
Desde primeras horas del día: Controles 1º, 2º, 4º, 5º, 6º y 7º del Concurso Lechero Asocebú.
Control escurrido también desde temprano en la pista alterna

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.