Arroceros amenazan con retomar movilizaciones si el Gobierno incumple acuerdos

El acuerdo estableció precios diferenciados por zonas para el arroz paddy verde, que van desde $182.173 por carga de 125 kilos en los Llanos hasta $198.686 en el Centro del país.
The post Arroceros amenazan con retomar movilizaciones si el Gobierno incumple acuerdos first appeared on LARAZÓN.CO.

El Comité Nacional de Paro Arrocero advirtió que volverá a las calles si el Gobierno no cumple los compromisos adquiridos en el acuerdo firmado este jueves 24 de julio, que puso fin a 11 días de protestas que paralizaron importantes vías del país.

Los dirigentes arroceros tomaron la decisión de mantenerse en asamblea permanente hasta verificar el cumplimiento total de los pactos alcanzados con el Ministerio de Agricultura. La medida busca garantizar que el Ejecutivo materialice las promesas hechas durante las negociaciones.

El acuerdo estableció precios diferenciados por zonas para el arroz paddy verde, que van desde $182.173 por carga de 125 kilos en los Llanos hasta $198.686 en el Centro del país.

Además, el Gobierno se comprometió a regular estos precios mediante una resolución que garantizará los costos de producción sin generar utilidad a los productores.

La Defensoría del Pueblo liderará una mesa periódica para monitorear el cumplimiento de los acuerdos, mientras que el Ministerio de Comercio evaluará medidas de defensa comercial contra las importaciones de arroz que afectan la producción nacional.

Los productores también lograron que el nuevo régimen de precios aplique sobre 1.400.184 toneladas de arroz paddy verde durante el segundo semestre de 2025, eliminando las restricciones de volumen que antes limitaban la regulación.

El Comité Nacional dejó constancia en el acta que “reafirma su disposición para retomar las movilizaciones que considere pertinentes en el futuro” como resultado del seguimiento al cumplimiento de lo acordado.

Por su parte, el Gobierno Nacional reiteró su “vocación de diálogo” e invitó al gremio arrocero a “priorizar siempre las rutas de entendimiento” para resolver futuras diferencias.

La Superintendencia de Industria y Comercio revisará el borrador de la resolución antes de su expedición final, mientras que la POLFA y la DIAN realizarán controles en centros de acopio y molinos para verificar stocks y orígenes del producto.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.