Los alcaldes exigen gestión inmediata de recursos, declaratoria de emergencia nacional, estrategia de coordinación interinstitucional y diálogo directo con municipios y ciudades capitales.
The post Asocapitales le exige al Gobierno hacer efectiva la emergencia por desastre nacional first appeared on LARAZÓN.CO.
Asocapitales le exige al Gobierno hacer efectiva la emergencia por desastre nacional

Los alcaldes agrupados en Asocapitales le exigieron al Gobierno nacional hacer efectivas las medidas adoptadas tras la declaratoria de emergencia por desastre nacional, vigente desde noviembre y que vence este año sin que se hayan materializado acciones concretas.
El alcalde de Florencia, Marlon Monsalve, advirtió que la situación es “regional y nacional” y que las comunidades “no aguantan más” la falta de respuesta gubernamental.
En Guaviare, los niveles del río alcanzaron récords históricos de más de 10 metros hace tres meses, sin recibir ayuda de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
En este sentido, Alexander Sánchez, alcalde de Inírida, describió la situación como crítica: “Nuestra población indígena, nuestros campesinos están totalmente afectados, estamos bajo el agua”. Las comunidades tienen sus parcelas y cultivos de yuca brava inundados, comprometiendo la seguridad alimentaria básica.
El mandatario local reveló que el municipio “agotó todas las distancias, los recursos financieros, económicos, logísticos” y pidió ayuda inmediata al gobierno nacional.
Por su parte, Rafael Andrés Bolaño, alcalde de Quibdó, denunció que “el apoyo del gobierno nacional no ha sido suficiente” y que el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo carece de recursos suficientes para atender las emergencias.
Los alcaldes exigen gestión inmediata de recursos, declaratoria de emergencia nacional, estrategia de coordinación interinstitucional y diálogo directo con municipios y ciudades capitales.
Monsalve advirtió sobre el próximo verano, que “vaticinan será más drástico que el vivido en toda la historia”, exigiendo “voluntad política y sensibilidad humana” para las comunidades afectadas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.