Aumenta favorabilidad de Petro según Datexco pero sigue siendo baja

Aunque la imagen del presidente Gustavo Petro sigue siendo mayoritariamente desfavorable, los más recientes resultados de la encuesta Pulso País, realizada por Datexco y contratada por W Radio, revelan un leve repunte en varios indicadores de percepción ciudadana. De acuerdo con el estudio, la favorabilidad del mandatario subió del 33 al 38 por ciento, mientras …
El cargo Aumenta favorabilidad de Petro según Datexco pero sigue siendo baja apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Aunque la imagen del presidente Gustavo Petro sigue siendo mayoritariamente desfavorable, los más recientes resultados de la encuesta Pulso País, realizada por Datexco y contratada por W Radio, revelan un leve repunte en varios indicadores de percepción ciudadana.

Publicidad

De acuerdo con el estudio, la favorabilidad del mandatario subió del 33 al 38 por ciento, mientras que su desfavorabilidad bajó del 60 al 55 por ciento. Estos resultados representan una recuperación similar a la registrada en febrero de 2023, cuando comenzó a crecer el rechazo hacia su gestión. Aun así, los números permanecen en rojo.

La aprobación sobre la forma en que el presidente Petro está gobernando también experimentó una mejora, pasando del 31 al 35 por ciento. En contraste, la desaprobación cayó del 64 al 58 por ciento. En la percepción sobre el rumbo del país, el 34 por ciento de los encuestados considera que Colombia va por buen camino, frente al 28 por ciento registrado en marzo; por su parte, los que opinan que va por mal camino bajaron del 64 al 58 por ciento.

En materia de seguridad, los cambios fueron más moderados. Solo el 12 por ciento cree que la situación ha mejorado, un leve incremento frente al 9 por ciento anterior. La percepción negativa descendió ligeramente, del 59 al 57 por ciento. Este punto cobra especial interés, ya que el estudio cubrió el periodo posterior al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Publicidad

Uno de los rubros donde se observó una mejora significativa fue en la percepción de la economía familiar. Los que consideran que ha empeorado bajaron del 27 al 23 por ciento, mientras que quienes creen que ha mejorado subieron del 21 al 23 por ciento, igualando por primera vez en meses las visiones positiva y negativa. No obstante, la percepción global sobre la economía nacional refleja mayor pesimismo: subió del 24 al 30 por ciento el número de personas que cree que la situación económica ha empeorado, y bajó del 47 al 42 por ciento los que la ven con optimismo.

Otros temas como salud (27% a 33%), educación (39% a 45%), medio ambiente (44% a 48%), seguridad (23% a 27%), Fuerzas Armadas (30% a 34%) y el proceso de paz (22% a 27%) también mostraron avances en la percepción ciudadana.

En contraste, la imagen de la vicepresidenta Francia Márquez continúa en caída libre. Su favorabilidad pasó del 26 al 23 por ciento, mientras que su imagen desfavorable se mantiene en un elevado 66 por ciento. El deterioro coincide con un momento de evidente distanciamiento político entre ella y el presidente Petro.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.